
Llegarán más lluvias, tormentas y nieve a Cataluña durante las próximas horas: las zonas más afectadas
Una borrasca activa asociada a un frente muy potente dejará lluvias intensas, tormentas y nieve en varias zonas de Cataluña
La calma meteorológica de los últimos días ya ha terminado. Cataluña se prepara para un cambio de tiempo rotundo con la llegada de una borrasca muy activa. El jueves amanece con cielos cubiertos y la certeza de que los paraguas y abrigos serán imprescindibles.
Durante las próximas horas, un frente potente recorrerá el territorio de oeste a este. Dejará lluvias, tormentas, viento y un descenso notable de las temperaturas. Será el comienzo de un episodio plenamente otoñal, con aire más frío y las primeras nevadas destacadas en el Pirineo.

Un jueves marcado por las lluvias y las tormentas en gran parte de Cataluña
Durante la madrugada y primeras horas del jueves, las comarcas de Lleida y Tarragona ya registran las primeras lluvias acompañadas de tormentas localmente fuertes. Entre la mañana y el mediodía, el frente alcanzará Barcelona y Gerona, donde se esperan precipitaciones intensas e incluso torrenciales durante dos o tres horas. Los chubascos podrán descargar con fuerza justo en hora punta, coincidiendo con la entrada a los colegios y trabajos.
Las autoridades insisten en la prudencia en la movilidad, especialmente en zonas costeras y prelitorales, donde no se descartan mangas marinas o reventones. La recomendación es clara: evitar estacionar vehículos en puntos inundables, ya que los ríos y arroyos podrían aumentar rápidamente su caudal.
Tras esta primera tanda de lluvias, el tiempo ofrecerá una breve tregua al mediodía, con claros pasajeros y un respiro de calma tensa. Pero la pausa será corta: por la tarde y la noche regresarán los chubascos intermitentes y desorganizados, sobre todo entre Barcelona, Girona y el Pirineo.
La llegada del aire frío tras el frente activará las nevadas en el Pirineo, con acumulaciones importantes en cotas altas. La cota de nieve se situará primero alrededor de los 2.400 metros, bajando progresivamente hasta los 2.000 metros al final del día. Las montañas del norte catalán lucirán, por fin, un aspecto plenamente invernal.
El viento soplará con fuerza del oeste y noroeste, con rachas intensas y peligrosas durante el paso del frente. Las temperaturas caerán ligeramente, con máximas entre 15 °C y 20 °C, y una sensación térmica más fría por la falta de sol. Será un jueves fresco, desapacible y típicamente otoñal.
Se avecina un fin de semana que tampoco será tranquilo
El viernes traerá una mejoría temporal, aunque será solo un breve respiro antes de un nuevo episodio de lluvias. El ambiente se mantendrá húmedo, con nieblas densas en el interior y restos de nubes que recordarán la inestabilidad reciente.
A partir del sábado, un nuevo frente cruzará Cataluña, dejando lluvias persistentes y generosas, especialmente durante la madrugada y la mañana. Tras las precipitaciones, se activarán los vientos de mistral y tramontana, con rachas de hasta 90 km/h. En el Pirineo, la cota de nieve bajará hasta los 1.400 o 1.500 metros, transformando el paisaje en pleno noviembre.
El domingo, en cambio, será el día más tranquilo de la semana. Se espera más sol, temperaturas agradables y una oportunidad para disfrutar al aire libre. Pero la calma no será definitiva: entre el 13 y el 15 de noviembre podrían volver las borrascas y un nuevo temporal. El otoño, esta vez, ha llegado para quedarse.
Más noticias: