
‘Aumentará’: Roberto Brasero anuncia lo que llega hoy con el calor y muchos sufrirán
El experto repasa los mapas de previsión para un último fin de semana de verano que traerá novedades destacadas
Roberto Brasero ha confirmado algo que afecta hoy a millones de personas en toda España. Son muchos los que ya esperan la llegada del otoño y su particular tiempo. Un ambiente más húmedo y fresco es el anhelo de los que no pueden más con las altas temperaturas.
Pero, de momento, este viernes el calor no solo continuará, sino que irá acompañado de un aumento de la sensación de bochorno. La jornada se presenta marcada por temperaturas muy elevadas, humedad creciente y fenómenos meteorológicos adversos. En las Islas Canarias la situación será especialmente complicada.

Las previsiones de Roberto Brasero apuntan a que se superarán ampliamente los 35 grados en varios puntos. Lo que ha activado avisos de nivel naranja por calor intenso en Fuerteventura, Lanzarote y el sur de Gran Canaria. A ello se suma la presencia de calima, que reducirá la visibilidad y empeorará la calidad del aire.
Un viernes que seguirá con calor sofocante
Además, en las cumbres de Tenerife no se descartan tormentas, lo que añade más incertidumbre a un escenario ya complejo. En la Península, aunque las máximas no subirán más respecto a jornadas anteriores, el calor seguirá siendo sofocante.
La combinación de temperaturas altas y humedad generará un ambiente pesado, difícil de sobrellevar. El calor aumentará hoy con sensación de bochorno en buena parte de España. "Con la humedad de las nubes que tendremos en el este peninsular por la mañana y en el oeste por la tarde aumentará la sensación de bochorno", afirma Roberto Brasero.
En regiones como Extremadura y Castilla y León incluso podrían formarse tormentas vespertinas, lo que aumentará la inestabilidad. El fin de semana traerá cambios notables. Para el sábado, el paso de varios frentes incrementará la nubosidad en gran parte del territorio.
Los cielos más despejados corresponderán al suroeste peninsular y al sur del archipiélago canario, donde persistirá la calima y las altas temperaturas. Pese a la llegada de nubes, dice Roberto Brasero, los termómetros seguirán marcando valores propios de pleno verano. Más de 30 grados en gran parte del país y máximas por encima de los 35 en Andalucía y Canarias.

El punto de inflexión llegará con el otoño
El domingo marcará el inicio de un descenso térmico generalizado. Las lluvias se intensificarán en el norte y noreste, con acumulaciones destacadas en los Pirineos, donde podrían registrarse tormentas fuertes. En el resto de la península la probabilidad de precipitaciones será baja, aunque con abundante nubosidad matinal.
Ese día comenzará a notarse la llegada de una masa de aire de origen casi polar, que sustituirá al aire subtropical responsable del calor sofocante de estos días. El resultado será una caída de temperaturas significativa, según las previsiones de Roberto Brasero.
Más noticias: