
Aviso urgente del Gobierno de EEUU y la Seguridad Social a millones de empleados
El aviso del Gobierno de Estados Unidos aclara qué trámite es de vital cumplimiento para cotizar a la Seguridad Social
Si eres un trabajador extranjero cualificado que desea laborar en Estados Unidos, es imprescindible que conozcas la visa H-1B. Esta visa permite a las empresas estadounidenses contratar temporalmente a profesionales extranjeros en ocupaciones especializadas que requieren conocimientos teóricos o técnicos avanzados.
La mencionada visa es un documento que muchos necesitan para poder trabajar y cotizar a la Seguridad Social. Además, gracias a esta visa, la SSA te aporta unos importantes beneficios que debes tener muy en cuenta.
El Gobierno de US sentencia: quiénes necesitan la visa H-1B para cotizar a la SSA
La visa H-1B es una visa de no inmigrante que autoriza a los trabajadores extranjeros a desempeñarse en US en áreas que demandan habilidades especializadas. Profesiones como ingeniería, programación informática, medicina y finanzas suelen encajar en esta categoría.

Para ser elegible a la visa H-1B, debes cumplir con los siguientes requisitos. Necesitas contar con una empresa dispuesta a patrocinarte y poseer al menos una licenciatura o su equivalente en el área relacionada con el puesto. Además, el puesto debe requerir conocimientos especializados que justifiquen tu contratación.
Beneficios de la Seguridad Social si consigues esta visa en US
Los titulares de la visa H-1B contribuyen al sistema de Seguridad Social de Estados Unidos a través de deducciones en sus salarios. Estas contribuciones les permiten, tras cumplir con los requisitos establecidos, acceder a beneficios como jubilación, discapacidad y Medicare.
Es importante destacar que, para ser elegible a estos beneficios, se deben acumular suficientes créditos laborales. Lo que generalmente implica haber trabajado y cotizado durante al menos 10 años.
¿Cómo solicitar la visa H-1B? Deberás esperar al próximo ciclo
El proceso de solicitud de la visa H-1B consta de varios pasos. El primero de ellos es el registro electrónico. Tu empleador debe registrarte en el sistema en línea del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU (USCIS) durante el período establecido.
- Selección: Si hay más solicitudes que visas disponibles, USCIS realizará una selección aleatoria.
- Petición formal: Si eres seleccionado, tu empleador presentará una petición formal utilizando el Formulario I-129.
- Aprobación: Una vez aprobada la petición, podrás solicitar la visa en el consulado o embajada de EE. UU. en tu país.
Es importante destacar que, desde enero de 2025, USCIS implementó una regla final que moderniza y mejora los requisitos del programa de visas H-1B, agilizando el proceso y aumentando su flexibilidad.

El período de inscripción inicial para la visa H-1B finalizó el 25 de marzo. Pero, no te preocupes, si no completaste tu inscripción a tiempo, tendrás que esperar al próximo ciclo que empieza este martes 1 de abril.
Ventajas de la visa H-1B: obligatoria para la Seguridad Social
Muchos trabajadores extranjeros que han obtenido la visa H-1B destacan la oportunidad de desarrollarse profesionalmente en un entorno innovador. Sin embargo, algunos mencionan la complejidad del proceso y la necesidad de planificación anticipada.
La visa H-1B ofrece múltiples beneficios, oportunidades laborales, acceso a empleos en empresas líderes de EEUU. Aporta igualmente salarios competitivos, remuneraciones acordes con tu nivel de especialización. Y la posibilidad de extensión, la visa puede otorgarse inicialmente por tres años, con posibilidad de extensión hasta seis años.
Más noticias: