
Mazazo a miles de americanos tras esto de la SSA de Estados Unidos: muchísimo dinero
La Seguridad Social tiene malas noticias para miles de ciudadanos: están al margen de la ley y lo pagarán
Un auténtico mazazo ha golpeado a miles de ciudadanos en Estados Unidos tras la última advertencia de la Seguridad Social (SSA). El Gobierno ha revelado que muchos americanos están enfrentando multas millonarias por presentar solicitudes falsas de créditos fiscales.
Según los datos publicados, las sanciones ya alcanzan la escalofriante cifra de 162 millones de dólares. Un golpe económico que ha generado euforia en algunos sectores pero preocupación y miedo en los afectados.
La SSA y el IRS tiene un aviso para estos americanos: multa de órdago
Cada vez más personas, siguiendo consejos que circulan en redes sociales, han presentado declaraciones falsas o infladas con la esperanza de obtener devoluciones más grandes. Muchos de esos “asesores fiscales” que aparecen en internet o que se presentan como expertos, en realidad, ofrecen asesoramiento fiscal fraudulento.

Prometen trucos mágicos para que los ciudadanos reciban más dinero del que les corresponde, pero la realidad es que están poniendo en riesgo sus finanzas y su historial con el IRS. Los más perjudicados son los contribuyentes con menos experiencia en trámites fiscales, que confiaron en esos mensajes y tutoriales virales sin comprobar su veracidad.
No hay perdón para estos estafadores: tendrán que devolver el dinero
La SSA de Estados Unidos ha recordado que este tipo de prácticas no solo son ilegales, sino que además pueden suponer sanciones severas que superan con creces cualquier beneficio obtenido de manera irregular. A muchos de estos ciudadanos ahora se les exige devolver el dinero recibido junto con cuantiosas multas que dejan a miles de familias en situación crítica.
El Gobierno ha sido tajante. No habrá indulgencia para quienes presenten solicitudes falsas de créditos fiscales, incluso aunque lo hayan hecho siguiendo recomendaciones erróneas en redes sociales. La advertencia es clara: la ignorancia no exime de la responsabilidad.

Tanto la SSA como el IRS piden a los ciudadanos que acudan siempre a fuentes oficiales y a profesionales certificados si necesitan ayuda con su declaración de impuestos. Para no caer en la trampa, la mejor opción es desconfiar de todo aquel que ofrezca soluciones rápidas o que asegure devoluciones imposibles de comprobar.
Mucho cuidado con el asesoramiento fiscal fraudulento
Las sanciones actuales demuestran que el Gobierno está vigilando de cerca estas prácticas y que habrá tolerancia cero. En definitiva, lo que parecía un consejo inocente en TikTok, Facebook o Instagram ha terminado siendo un verdadero problema legal para miles de americanos.
Este mazazo económico es una advertencia seria para todos. El mensaje de la Seguridad Social de Estados Unidos y del IRS es contundente: quien se deje llevar por asesoramiento fiscal fraudulento en redes sociales puede acabar pagando un precio altísimo.
Más noticias: