Un letrero de CaixaBank con un hombre sorprendido señalando en un círculo en la esquina inferior derecha.
ECONOMÍA

Llega la felicidad a CaixaBank: alegría para muchas personas en las últimas horas

CaixaBank ha sorprendido con una noticia que demuestra que cuenta con una posición sólida y unos objetivos claros

CaixaBank es una entidad financiera más que consolidada. Sus resultados y trayectoria la avalan y su visión de futuro hace que cada vez sean más los que confíen en ella. En este sentido, sus accionistas están de enhorabuena en las últimas horas, y por una buena razón.

La Junta General Ordinaria de Accionistas de CaixaBank ha aprobado la totalidad de los acuerdos propuestos. Todo ello en un encuentro marcado por la satisfacción de los inversores y la reafirmación del compromiso social y financiero de la entidad. Entre los más destacados figura la aprobación del dividendo complementario de 0,2864 euros brutos por acción con cargo a los beneficios de 2024.

Imagen del edificio de CaixaBank

Este segundo pago, sumado al dividendo a cuenta de 0,1488 euros distribuidos en noviembre, eleva la retribución total en efectivo a los accionistas a 0,4352 euros por acción. Lo que representa un incremento del 11% respecto al ejercicio anterior. La cuantía total destinada a dividendos alcanza los 3.096 millones de euros, lo que supone un payout del 53,5% del beneficio neto consolidado.

CaixaBank como motor de progreso para nuestro país

Si se suman las recompras de acciones ya ejecutadas o anunciadas, el retorno total para los accionistas roza los 5.100 millones de euros. Durante su primera intervención como presidente ante la Junta, Tomàs Muniesa destacó el honor que representa liderar un banco con una historia centenaria. Subrayó la importancia de mantener los valores fundacionales y el papel clave de CaixaBank como motor de progreso.

“Siempre hemos estado ahí para nuestros clientes. Hoy seguimos siendo un referente, con una aportación del 1,18% al PIB nacional y más de 46.000 empleados”, aseguró. Muniesa también reflexionó sobre el contexto geopolítico global, marcado por la polarización y la incertidumbre.

Además, tuvo un gesto de solidaridad con los afectados por la DANA, anunciando que CaixaBank destinará cinco euros por cada participación en la Junta al plan de respuesta de Cruz Roja. Por su parte, Gonzalo Gortázar, consejero delegado, presentó un balance muy positivo del ejercicio 2024. Con un beneficio neto de 5.787 millones de euros y una rentabilidad sobre recursos propios (ROE) del 15,4%.

Una mujer sonriente con cabello largo y lacio señala un logotipo colorido en una pared.

Una entidad financiera con visión de futuro

Según explicó, esto ha sido posible gracias al impulso de la actividad comercial, la prudencia en la gestión del riesgo y la sólida labor de toda la plantilla. Gortázar presentó también las líneas maestras del nuevo Plan Estratégico 2025-2027, que apuesta por el crecimiento, la transformación tecnológica y la sostenibilidad. Entre los objetivos destacan la movilización de más de 100.000 millones de euros en financiación sostenible y el refuerzo de la inclusión social.

La Junta aprobó igualmente la renovación de cuentas, la reelección del auditor y varios nombramientos en el Consejo de Administración. En este caso, mantiene una estructura de 15 miembros con un 60% de independientes y un 40% de mujeres. En palabras de Muniesa y Gortázar, el éxito de CaixaBank se debe al compromiso de su equipo humano y a la firme misión de estar siempre al lado de la sociedad.

➡️ Bancos ➡️ CaixaBank ➡️ Economía

Más noticias: