
Comunicado urgente de CaixaBank: no juegues con fuego, actúa rápido por tu bien
CaixaBank advierte a sus clientes de los peligros de este ataque fraudulento que puede afectar a personas o empresas
CaixaBank ha emitido una alerta importante sobre una estafa peligrosa conocida como ransomware. Este tipo de ataque puede afectar tanto a clientes individuales como a empresas, poniendo en riesgo información valiosa y la operatividad de los sistemas. Es esencial entender qué es el ransomware, por qué es preocupante y cómo actuar para protegerse.
Aviso urgente de CaixaBank: mucho cuidado con esto
El ransomware es un tipo de malware que bloquea el acceso a los datos de un dispositivo infectado mediante cifrado. Los ciberdelincuentes exigen un pago (rescate) para liberar la información secuestrada.

Esta amenaza digital afecta a usuarios particulares, empresas, gobiernos e incluso servicios críticos como hospitales o centrales energéticas. Es fundamental conocerla y aprender a identificarla para prevenir posibles ataques.
Cómo afecta a individuos y a empresas: CaixaBank es tajante
Un ataque de ransomware puede paralizar por completo el funcionamiento de un dispositivo o una red, impidiendo el acceso a información esencial. Para las empresas, esto puede traducirse en pérdidas económicas significativas y daños a su reputación.
De hecho, se estima que seis de cada diez pymes que sufren un ciberataque terminan cerrando su negocio. Con todo, desde CaixaBank advierten que puedes infectarte por correo electrónico fraudulento (phishing). Los ciberdelincuentes envían correos que parecen legítimos, pero contienen enlaces o archivos adjuntos maliciosos y al interactuar, el malware se instala en el dispositivo.
Además, puedes infectarte a través de páginas web comprometidas. Al visitar sitios web maliciosos o comprometidos, especialmente aquellos de descargas ilegales o contenido dudoso, el ransomware puede infiltrarse en el sistema.
¿Qué hacer si eres víctima de ransomware?
Aunque la situación es estresante, es crucial no tomar decisiones apresuradas. Pagar no garantiza la recuperación de los datos y puede incentivar a los delincuentes a continuar con sus actividades.

Desconecta el dispositivo de la red, puede prevenir la propagación del malware a otros sistemas conectados. Busca asesoramiento de expertos en ciberseguridad para evaluar las opciones de recuperación. Y denuncia el incidente ayuda a las fuerzas de seguridad a combatir este tipo de delitos.
Consejos de CaixaBank para protegerte
Mantén siempre al día el sistema operativo y las aplicaciones para corregir posibles vulnerabilidades. Un buen software de seguridad puede detectar y bloquear amenazas antes de que causen daño.
- Realiza copias de seguridad periódicas: Guarda tus datos importantes en dispositivos externos o en la nube. Así, en caso de ataque, podrás restaurar la información sin necesidad de pagar un rescate.
- Sé cauteloso con los correos electrónicos: No abras archivos adjuntos ni hagas clic en enlaces de remitentes desconocidos o sospechosos.
- Evita conectar dispositivos externos desconocidos: Pueden contener malware que infecte tu sistema.
CaixaBank recomienda a todos sus clientes actuar con prudencia y seguir estos consejos para garantizar su seguridad digital. Ante cualquier sospecha o incidente relacionado con ransomware, es fundamental avisar a CaixaBank y buscar asistencia profesional.
Más noticias: