
Comunicado oficial de BBVA: tenlo siempre en cuenta para no meterte en líos
BBVA deja claro que es vital desactivar esta opción del móvil para no sufrir complicaciones innecesarias
BBVA ha emitido una alerta vital para todos sus clientes sobre el uso de la geolocalización en dispositivos móviles. Aunque esta función es útil muchas veces, compartir tu ubicación sin precaución puede poner en riesgo tus datos privados y tu seguridad.
La geolocalización permite que aplicaciones y servicios determinen la ubicación exacta de tu dispositivo móvil. Esto es útil para mapas, pronósticos del tiempo o encontrar lugares cercanos.
Aviso importante de BBVA sobre la geolocalización: esto es muy peligroso
Sin embargo, al compartir tu ubicación, especialmente en tiempo real, puedes exponer información sensible a personas no deseadas. Delincuentes podrían rastrear tus movimientos, conocer tus rutinas y utilizar esta información para actividades malintencionadas.

Además, aplicaciones sin escrúpulos pueden recopilar y vender tus datos de ubicación sin tu consentimiento. Compartir tu ubicación sin control puede llevar a:
- Robo de datos personales: Al conocer tu ubicación, delincuentes pueden obtener información sobre tus hábitos diarios, facilitando robos o fraudes.
- Suplantación de identidad: Con acceso a tu ubicación y otros datos, pueden hacerse pasar por ti en diversas plataformas.
- Ciberacoso: Personas malintencionadas pueden rastrear tus movimientos, poniendo en peligro tu seguridad personal.
- Uso indebido de datos: Aplicaciones pueden recopilar más información de la necesaria, comprometiendo tu privacidad.
Recomendaciones básicas para proteger tus datos privados: BBVA se moja
Para evitar estos riesgos, BBVA recomienda desactivar la geolocalización cuando no sea necesaria. Apaga la función de ubicación en tu dispositivo móvil si no la estás utilizando.
Revisa permisos de aplicaciones, antes de instalar o actualizar una aplicación y verifica qué permisos solicita sobre la ubicación. Evita compartir tu ubicación en redes Wi-Fi públicas o no confiables.

Ajusta quién puede ver tu información y evita publicar tu ubicación en tiempo real y debes mantener el software actualizado. Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que protegen contra vulnerabilidades. Descarga aplicaciones de tiendas oficiales reduce el riesgo de instalar software malicioso que pueda acceder a tu ubicación sin permiso.
Controlar quién tiene acceso a esta información es esencial
Añade una capa extra de seguridad a tus cuentas en línea y debes ser cauteloso con la información compartida. Piensa antes de compartir detalles personales en redes sociales o aplicaciones. BBVA enfatiza la importancia de la prudencia al compartir tu ubicación y otros datos personales.
Mantener el control sobre quién tiene acceso a esta información es esencial para evitar robos, fraudes y otros problemas de seguridad. Siguiendo estas recomendaciones básicas, podrás proteger tus datos privados y disfrutar de la tecnología de manera segura
Más noticias: