Una mujer sorprendida sostiene sus gafas en una oficina con el logo de una institución en el fondo.
ECONOMÍA

Aviso urgente de Hacienda a miles de trabajadores: esta ayuda tiene trampa

Si la Agencia Tributaria no sube el mínimo exento del IRPF para adaptarse al nuevo SMI, ponte en lo peor

Esta semana, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, anunció una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 50 euros mensuales. Alcanzando los 1.184 euros en 14 pagas. Este incremento del 4,4% tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los trabajadores con salarios más bajos.

Sin embargo, ha surgido una polémica que podría afectar a muchos de ellos. Hacienda podría quedarse con una parte significativa de esta subida. Y todo si no se ajusta el mínimo exento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Polémica entre Trabajo y Hacienda tras la subida del SMI: puede haber trampa

Actualmente, el mínimo exento del IRPF está fijado en 15.876 euros anuales. Si el SMI se incrementa a 16.576 euros, la diferencia de 700 euros podría estar sujeta a tributación.

Montaje de una imagen de Yolanda Dïaz aplaudiendo

Esto significa que, si Hacienda no ajusta el mínimo exento, los trabajadores podrían ver reducida más del 40% de la subida. Es decir, alrededor de 300 euros. Una cantidad exagerada que dejaría esa subida del SMI en menos de lo que parecía en un principio.

Lo que debe hacer Hacienda para que no haya miles de perjudicados

Para evitar que los trabajadores pierdan parte de la subida del SMI en impuestos, Hacienda debería aumentar el mínimo exento del IRPF en la misma proporción que el incremento del SMI. De esta manera, los 700 euros adicionales quedarían exentos de tributación, permitiendo que los trabajadores reciban íntegramente la mejora salarial.

Un hombre con expresión de frustración frente a una computadora portátil, con el logo de la Agencia Tributaria y un icono de advertencia en el fondo.

Este ajuste garantizaría que la subida del SMI se traduzca en un beneficio real para los trabajadores, sin que Hacienda se quede con una parte significativa de ella. La falta de un acuerdo entre los ministerios de Trabajo y Hacienda sobre este ajuste ha generado preocupación entre los sindicatos y los trabajadores.

Los beneficiarios del SMI tienen la mosca detrás de la oreja

Es esencial que el Gobierno resuelva esta encrucijada para asegurar que la subida del SMI cumpla su propósito de mejorar las condiciones de los trabajadores. Y todo, sin que Hacienda se quede con una parte significativa de la misma. Por ahora, los receptores del SMI están escépticos ante lo que pueda suceder y tienen que estar informados en todo momento.

➡️ Economía

Más noticias: