
Aviso urgente de CaixaBank: ve con ojo, te pueden dejar la cuenta a cero en segundos
CaixaBank alerta a sus clientes sobre una oleada de fraudes digitales que coinciden con la campaña de la renta
Mucho ojo si eres cliente de CaixaBank. Y es que el propio banco ha advertido que, con la llegada de la campaña de la renta, no solo se activa la maquinaria fiscal. También se disparan los intentos de fraude digital.
La entidad financiera ha recordado que esta época del año es una de las preferidas por los ciberdelincuentes. No dudan en aprovechar la imagen de organismos oficiales como la Agencia Tributaria para camuflar sus mensajes y engañar a los usuarios más confiados.

CaixaBank advierte de las estafas que se hacen pasar por Hacienda
El clásico phishing vuelve a estar de moda, pero esta vez con un toque más sofisticado. Correos electrónicos con direcciones casi idénticas a las oficiales están circulando con más frecuencia. El objetivo es claro: que bajes la guardia y hagas clic sin pensar.
CaixaBank aconseja verificar siempre las direcciones web introduciéndolas tú mismo en el navegador. Si hay dudas, lo mejor es acudir directamente a los canales oficiales de la Agencia Tributaria o llamar a su número de atención al cliente.
Los fraudes digitales suelen incluir solicitudes de datos bancarios bajo pretextos creíbles. Desde supuestos reembolsos hasta avisos de deudas o bloqueos de cuenta. Todo está diseñado para provocar una reacción rápida.

Pero ni la Agencia Tributaria ni ningún banco te va a pedir por correo, SMS o llamada que envíes tus contraseñas, números de cuenta o claves de acceso. Si alguien lo hace, puedes estar seguro de que se trata de una estafa.
La urgencia como cebo para el engaño
Uno de los trucos más usados por los estafadores es generar sensación de urgencia. Mensajes como “pague esta deuda ahora” o “su cuenta será bloqueada” están pensados para confundirte y hacerte actuar sin pensar.
Es importante respirar, desconfiar y comprobar la veracidad del mensaje. La mayoría de las instituciones serias no funcionan con amenazas ni plazos inmediatos por mensaje de texto o correo electrónico.

CaixaBank alerta de otro elemento habitual en estos fraudes: los documentos adjuntos o los enlaces que prometen explicarte el motivo del contacto. Nunca abras archivos si no estás seguro del remitente.
En esta campaña de la renta, muchos estafadores están enviando falsos justificantes o facturas que, al abrirse, pueden instalar programas espía o robar información. La Agencia Tributaria nunca envía archivos de este tipo por correo electrónico.
Otra táctica que ha crecido en los últimos meses son las llamadas telefónicas fraudulentas. Los timadores hacen que en tu pantalla aparezcan números que parecen oficiales y, con un discurso bien ensayado, intentan sacarte información privada.

Según CaixaBank, ningún banco ni organismo público te llamará para pedirte datos personales. Si recibes una llamada sospechosa, lo mejor es colgar y contactar tú directamente con la entidad a través de sus canales oficiales.
CaixaBank pide máxima precaución a sus clientes
Desde CaixaBank insisten en que la clave para no caer en estos fraudes es mantener la calma y desconfiar. Todos los años por estas fechas, la actividad delictiva online se dispara aprovechando el desconcierto que provoca la declaración de la renta.
La entidad recomienda seguir unas pautas básicas. No hacer clic en enlaces dudosos, no descargar archivos de remitentes desconocidos, y nunca dar datos bancarios sin haber verificado la fuente.
Más noticias: