Un hombre de cabello rubio y traje oscuro señala con el dedo mientras un icono de advertencia rojo aparece a su lado.
ECONOMÍA

Alerta urgente de la Seguridad Social: está pasando cada día en Estados Unidos

Ten muy en cuenta esta advertencia de la Seguridad Social, miles de americanos ya han sufrido este serio problema

La Administración del Seguro Social (SSA) ha emitido una advertencia importante a millones de estadounidenses sobre llamadas inesperadas de personas. Unas que se hacen pasar por empleados de la agencia. Estas estafas telefónicas ocurren a diario y representan un riesgo significativo para la seguridad financiera de los beneficiarios del Seguro Social.​

Aviso importante: ¿Cuándo se pondrá en contacto con nosotros la SSA? No piques

La SSA se comunica con los beneficiarios en las siguientes situaciones. Por ejemplo, si ha solicitado recientemente un beneficio del Seguro Social, si ya recibe pagos o necesita actualizar su información.​ O bien si ha solicitado específicamente una llamada de la SSA.​

Montaje de un teléfono móvil y una chica diciendo que no con el dedo

En la mayoría de los casos, la SSA se comunicará primero por correo postal. Las llamadas telefónicas son menos comunes y suelen ocurrir en los contextos mencionados anteriormente.​

Supuestos en los que nunca te llamará la SSA

La SSA nunca lo llamará para amenazarlo con arresto o acciones legales. Y no lo hará para solicitar pagos inmediatos de cualquier tipo.​ Tampoco lo hará para pedir información personal sensible, como su número de Seguro Social completo, por teléfono.​

Igualmente, no llamará para solicitar pagos mediante tarjetas de regalo, transferencias bancarias o criptomonedas.​ O si recibe una llamada con estas características, es casi seguro que se trata de una estafa.​

Señales de advertencia

Hay varias señales de advertencia que indican que una llamada puede ser fraudulenta. Por ejemplo, las llamadas inesperadas. Si no ha tenido contacto previo con la SSA, una llamada inesperada es sospechosa.​

Un hombre con traje oscuro y corbata roja sostiene varios billetes de dólar frente a un cartel que dice

La SSA no solicita información personal confidencial por teléfono.​ Los estafadores suelen usar tácticas de miedo, como amenazas de suspensión de beneficios, para presionarlo a actuar rápidamente.​ Cualquier solicitud de pago mediante métodos no convencionales, como tarjetas de regalo o criptomonedas, es una señal clara de estafa.​

Consejos de la Seguridad Social para estar tranquilos

La peligrosidad de estas estafas radica en la habilidad de los delincuentes para manipular y engañar a las personas, haciéndoles creer que están en contacto con empleados legítimos de la SSA. La SSA ofrece las siguientes recomendaciones para protegerse de las estafas:​

  • Mantenga la calma: No se deje intimidar por amenazas o tácticas de presión.​
  • No proporcione información personal: Nunca comparta su número de Seguro Social u otra información sensible por teléfono.​
  • Verifique la autenticidad: Si recibe una llamada sospechosa, cuelgue y comuníquese directamente con la SSA a través de los números oficiales proporcionados en su web.​
  • Reporte las estafas: Informe cualquier intento de estafa a la Oficina del Inspector General de la SSA en oig.ssa.gov o llamando al 1-800-269-0271.
  • Esté informado: Manténgase actualizado sobre las tácticas de los estafadores y eduque a amigos y familiares sobre cómo identificarlas.​
➡️ Economía

Más noticias: