Un hombre con expresión de sorpresa se cubre la boca, a su lado hay un logo de una agencia y un símbolo de advertencia en un círculo rojo.
ECONOMÍA

Aviso tajante de Hacienda a muchos españoles: si te pasas de listo, lo pagarás caro

Hacienda deja claro con rotundidad que va a perseguir a todos estos ciudadanos que se saltan la ley por completo

La Agencia Tributaria ha lanzado una advertencia clara a los autónomos que realizan cobros en negro: si continúan con esta práctica ilegal, no habrá escapatoria. Hacienda ha implementado nuevos métodos para detectar ingresos no declarados y está decidida a actuar con dureza contra el fraude fiscal.

Hacienda advierte que los cobros en negro, es decir, aquellos ingresos que no se declaran al fisco, son ilegales y conllevan sanciones severas. Esta práctica, común en algunos sectores, perjudica la economía y genera competencia desleal.

Hacienda no avisa más a los autónomos que cobran en negro

La Agencia Tributaria está intensificando sus esfuerzos para identificar y sancionar a quienes incurren en estas actividades fraudulentas. Para combatir el fraude fiscal, Hacienda ha implementado varias estrategias innovadoras.

Hombre en traje sosteniendo una lupa en una oficina con un logotipo de Hacienda en el fondo.

Los bancos están obligados a proporcionar información detallada sobre las transacciones de sus clientes de manera mensual, en lugar de anual. Esto incluye movimientos en cuentas, pagos con tarjetas y operaciones a través de aplicaciones como Bizum.

Nuevos métodos de detección de Hacienda

Este cambio permite a Hacienda detectar discrepancias entre los ingresos declarados y los reales de forma más eficiente. Además, Hacienda ha establecido un mayor control sobre las operaciones realizadas con tarjetas de prepago y virtuales, especialmente aquellas de alto importe.

Estas tarjetas, que suelen emplearse para preservar el anonimato en las transacciones, presentan un desafío para las autoridades fiscales. El objetivo es evitar que se utilicen como herramienta para ocultar ingresos no declarados.

Hombre en traje con expresión de sorpresa o preocupación mientras sostiene un documento en una oficina con el logo de una agencia en el fondo.

Con la entrada en vigor de la factura electrónica para pymes y autónomos, Hacienda busca reducir la morosidad y limitar los pagos en negro. Esta medida facilita el control de las operaciones económicas y asegura una mayor transparencia fiscal.

No hagas más esto por la cuenta que te trae: multas severas

Continuar con la práctica de cobrar en negro puede acarrear multas, que pueden oscilar entre el 50% y el 100% del monto no declarado. En casos extremos, la sanción puede llegar al 150% si se considera una infracción muy grave. 

Además de la multa, Hacienda exigirá el pago de los impuestos adeudados con intereses de demora. Para evitar problemas con Hacienda, se aconseja:

  • Declarar todos los ingresos: Es fundamental reflejar en las declaraciones fiscales la totalidad de los ingresos obtenidos, sin omitir ninguna fuente de ingresos.
  • Llevar una contabilidad ordenada: Mantener registros actualizados de las operaciones económicas facilita la presentación de declaraciones correctas y reduce el riesgo de errores.
  • Asesorarse con profesionales: Contar con el apoyo de asesores fiscales puede ayudar a cumplir con las obligaciones tributarias. También a estar al tanto de las novedades legislativas que puedan afectar la actividad económica.
  • Adoptar la facturación electrónica: Implementar sistemas de facturación electrónica no solo cumple con las nuevas normativas, sino que también facilita el control y registro de las operaciones económicas.
➡️ Economía

Más noticias: