
Alerta en EEUU tras confirmar esto la Seguridad Social: oficial, no hay marcha atrás
La última medida de la SSA tiene el objetivo de ahorrar costes de forma significativa, según confirma el DOGE
La Administración del Seguro Social (SSA) de Estados Unidos ha anunciado una serie de cambios que afectarán a sus oficinas en todo el país durante 2025. Estas modificaciones buscan reducir costes y mejorar la eficiencia del servicio, pero han generado preocupación entre muchos ciudadanos.
La SSA ya lo ha advertido: cierres de oficinas y cancelación de contratos
Como parte de un plan impulsado por el DOGE, liderado por Elon Musk, se prevé la cancelación de más de 800 contratos de arrendamiento federales. De estos, 47 corresponden a oficinas de la SSA.

Las oficinas afectadas están distribuidas por todo el país, con una concentración notable en el sur y sureste de Estados Unidos. Por ejemplo, la oficina de Gadsden, Alabama, cerrará el 30 de septiembre, mientras que la de Forrest City, Arkansas, lo hará el 25 de abril.
Motivos detrás de los cierres: esto responde el DOGE
La principal razón de estos cierres es la reducción de costes. El DOGE busca ahorrar aproximadamente 115.000 millones de dólares mediante la cancelación de contratos de arrendamiento y la optimización del uso de espacios federales.
Además, la SSA ha señalado que muchas de las oficinas que cerrarán tenían baja actividad. Y es que en el año fiscal 2024, el 20% de ellas no realizaron audiencias en persona.
Estos cierres obligarán a muchos estadounidenses a desplazarse mayores distancias para acceder a los servicios de la SSA. Por ejemplo, los beneficiarios que dependían de oficinas cerradas tendrán que viajar entre 24 y 135 millas (38 y 217 kilómetros) para llegar a la oficina más cercana.

Esta situación genera malestar. Y sucede especialmente entre personas con movilidad reducida o que viven en áreas rurales de los Estados Unidos.
Reacciones y medidas de adaptación
La decisión ha provocado diversas reacciones. Legisladores y defensores de los beneficiarios han expresado su preocupación por la posible disminución en la calidad y accesibilidad de los servicios. Algunos sugieren que, en lugar de cerrar oficinas, se deberían implementar medidas para mejorar su eficiencia y reducir costes sin afectar al público.
Para mitigar el impacto, la SSA recomienda a los afectados que utilicen los servicios en línea siempre que sea posible. Y que, en caso de necesitar acudir a una oficina, programen una cita con antelación.
Además, se están implementando medidas para fortalecer la validación de identidad y optimizar la gestión de depósitos directos. Lo que podría reducir la necesidad de visitas físicas a las oficinas.
Más noticias: