
La Agencia Tributaria avisa sobre la casilla 505 de la Declaración de la Renta: ojo
Con la Campaña de la Renta en marcha, la Agencia Tributaria se ha pronunciado sobre la casilla 505 y su importancia
La Declaración de la Renta es un trámite obligatorio para los todos contribuyentes en España. Uno de los pasos necesarios para acceder a los servicios electrónicos es obtener un número de referencia. Este número es crucial para gestionar el expediente fiscal de manera segura.
Para conseguirlo, la Agencia Tributaria requiere un dato clave: el valor de la casilla 505 de la Declaración de la Renta del año anterior. Este dato facilita el acceso a la plataforma Renta WEB y es esencial para completar la declaración de forma correcta.

¿Qué es la casilla 505 y cómo encontrarla?
La casilla 505 corresponde a un dato clave en la declaración del IRPF, conocido como "base liquidable general sometida a gravamen". Este dato es fundamental para el número de referencia, pero no debe confundirse con el resultado final de la declaración ni con el importe a devolver o ingresar.
Puedes encontrar esta casilla en el documento de la declaración del año anterior, en el apartado titulado "Base liquidable general y Base liquidable del ahorro". También puedes localizarlo en el justificante de ingreso o devolución.
Si la Agencia Tributaria ha hecho una liquidación posterior, se debe usar esa en lugar de la autoliquidación inicial. El valor de la casilla debe introducirse en formato numérico, utilizando una coma para separar los decimales. Por ejemplo: 12450,78.

Si no se presentó la declaración el año anterior o el valor de la casilla 505 es 0,00, el sistema pedirá otros datos para poder validar tu identidad. Estos datos suelen ser los cinco últimos dígitos del IBAN de una cuenta bancaria activa en 2025.
Pasos para obtener la referencia con la casilla 505
Para obtener el número de referencia, lo primero es acceder al servicio de la Agencia Tributaria, en su página web o aplicación móvil, encontrarás el enlace "Obtén tu número de referencia". Al hacer clic en él, deberás introducir tu DNI o NIE y el dato solicitado, como la casilla 505 de la declaración del año anterior. Si se trata de NIE, se pedirá también el número de soporte del documento, además, si se utiliza el NIF, será necesario indicar la fecha de validez o expedición del documento.
Una vez introducidos estos datos correctamente, podrás obtener el número de referencia, el cual constará de seis caracteres. Este número te permitirá acceder al expediente fiscal y realizar las gestiones asociadas a la Declaración de la Renta. Como la modificación de datos, la presentación telemática de la declaración y la confección del borrador.

Es importante saber que puedes generar hasta diez referencias al día, pero solo será válida la última emitida. Si generas una nueva referencia, la anterior se revocará automáticamente, ya sea desde la web o la aplicación móvil.
Si no puedes obtener el número de referencia utilizando la casilla 505, no te preocupes, existen varias alternativas. Una opción es identificarte con el sistema Cl@ve, que permite acceder mediante una clave, también puedes utilizar un certificado digital o el DNI electrónico para realizar la gestión. Si prefieres hacerlo de manera presencial, puedes solicitar una cita en la oficina de la Agencia Tributaria.
Desde el 12 de marzo, también puedes acudir a la oficina de la Agencia Tributaria para solicitar asistencia y obtener el número de referencia. Este servicio estará disponible hasta el 30 de junio de 2025, fecha límite para presentar la declaración.
Más noticias: