Mujer rubia con cabello largo y suelto sonríe levemente frente a un paisaje urbano con mar y vegetación al fondo
CORAZÓN

Este es el encantador pueblo costero en el que nació Bad Gyal: al lado de Barcelona

La cantante ha puesto en el mapa a un pueblo tranquilo y lleno de historia, situado en el litoral de Barcelona

Bad Gyal, nombre artístico de Alba Farelo, es una de las cantantes catalanas más populares en la actualidad. Nacida en 1997, Alba se dio a conocer en 2016 con una versión en catalán del tema Work de Rihanna. A partir de ahí, la artista se volvió viral y rápidamente empezó a llenar conciertos por todo el país.

Desde entonces, ha desarrollado una carrera internacional muy intensa, con temas de dancehall, reguetón y pop urbano. Su estilo mezcla ritmos latinos con letras atrevidas y una estética muy personal. Pero antes de videoclips, premios y giras, Bad Gyal vivió toda su vida en un pequeño pueblo de la comarca del Maresme: Vilassar de Mar.

Mujer con cabello largo y rubio usando un vestido brillante en un escenario iluminado

El precioso pueblo que vio crecer a la artista

Vilassar de Mar, un encantador pueblo costero a media hora de la ciudad de Barcelona, ha saltado al foco mediático gracias a Bad Gyal. La cantante nació y creció en este municipio. Aunque su carrera la ha llevado por todo el mundo, nunca ha olvidado de dónde viene.

El pueblo de Vilassar cuenta con poco más de 21.000 habitantes, con una larga tradición marinera. Durante generaciones, sus vecinos han vivido del mar, la pesca y el comercio con América. Aún hoy, muchos recuerdan cómo sus abuelos emigraron a Cuba en busca de nuevas oportunidades.

Este pueblo es conocido también por su industria de flores y plantas ornamentales. La agricultura, especialmente la de invernadero, ha dado fama a este rincón del Maresme. La gastronomía mediterránea, basada en productos frescos del mar y de la huerta, completa el retrato.

Edificios antiguos de estilo clásico junto a una torre de piedra medieval resaltada con un círculo rojo

Sus playas tranquilas, de aguas limpias y arena clara, son ideales para desconectar. También hay rutas de senderismo y ciclismo que recorren el litoral y suben hacia las colinas interiores. Es un entorno perfecto para quien busca naturaleza cerca de la ciudad.

El pueblo conserva un valioso patrimonio arquitectónico. Algunas de sus casas, la iglesia de Sant Joan o el casco antiguo aún muestran la huella de su historia. Además, hay varios museos dedicados a artistas locales y a la tradición marítima.

Vilassar cuenta con cinco escuelas y dos institutos. Es un lugar tranquilo, familiar y con una fuerte vida comunitaria. Y en medio de todo eso creció Alba Farelo, hoy conocida como Bad Gyal.

Su hermana pequeña, Mushkaa, también es cantante y comparte ese mismo origen. Juntas han llevado el nombre de su pueblo más allá de nuestras fronteras. Ambas han hablado con orgullo de sus raíces en entrevistas, conciertos y redes sociales.

El vínculo de Alba Farelo con su pueblo natal

El documental La Joia: Bad Gyal, protagonizado por Alba Farelo, comienza precisamente en Vilassar de Mar. En él se ve su entorno, su gente, su infancia. Es una forma de contar su historia desde el lugar donde todo empezó.

En los últimos años, Vilassar de Mar ha atraído a visitantes curiosos por conocer el lugar que vio crecer a Bad Gyal. Aunque mantiene su esencia tranquila y familiar, el nombre del pueblo resuena ahora en festivales, redes sociales y medios de comunicación internacionales.

Alba Farelo ha llevado el nombre de Vilassar de Mar a lo más alto, sin renunciar a su identidad. Su trayectoria internacional convive con constantes guiños a sus orígenes, tanto en sus declaraciones públicas como en la manera en que reivindica su recorrido personal.

➡️ Famosos ➡️ Corazón

Más noticias: