Richard Gere sonriente en primer plano con una bandera de España ondeando al fondo sobre un cielo azul.
CORAZÓN

La prensa internacional dice basta y destapa lo que España no sabe sobre Richard Gere

Richard Gere sorprende y muestra una faceta que en España pasa desapercibida y la prensa internacional aplaude

La prensa internacional ha puesto el foco sobre Richard Gere de una manera inédita, revelando aspectos que hasta ahora han pasado desapercibidos en España. La insistencia mediática global señala un giro importante en la carrera y la imagen pública del actor que muchos desconocen. Lo que parece un simple cambio en sus proyectos cinematográficos esconde una historia más profunda y reveladora.

Recientemente, Richard Gere ha dejado atrás su fama de galán clásico para apostar por papeles más complejos y comprometidos. Ha protagonizado thrillers políticos y dramas con tintes reflexivos, alejándose del cine comercial que le lanzó a la fama en los años 80 y 90. Películas como MotherFatherSon, Norman o La Agencia han servido para demostrar que Gere es un actor con una sensibilidad y profundidad poco reconocidas en España.

Primer plano de Richard Gere durante la rueda de prensa en el Palacio de Carlos V de la Alhambra, a 7 de febrero de 2025 en Granada.

Este giro se ha confirmado con Oh, Canada, última película que ha reunido elogios internacionales y ha marcado un antes y un después en la carrera del actor. Dirigida por Paul Schrader, quien fue clave en sus primeros años con American Gigolo, la película muestra a un Gere reflexivo y maduro enfrentándose a la etapa final de su vida. Esta colaboración revive una relación artística que ahora explora territorios mucho más complejos y menos superficiales.

La faceta más profunda de Richard Gere sale a la luz

Oh, Canada ha sido aclamada por la crítica internacional, incluyendo Deadline, que la ha descrito como una obra que invita a una profunda reflexión sobre la vida y la muerte. El filme de 90 minutos ha sido nominado a prestigiosos premios en festivales como Cannes y San Sebastián, una señal clara del reconocimiento global Gere en esta etapa. España, sin embargo, parece no haber prestado suficiente atención a esta evolución artística.

El filme está construido como un mosaico temporal que narra la vida del documentalista Leonard Fife, interpretado por Gere, que enfrenta su propia muerte mientras examina decisiones pasadas. La estructura fragmentada de la película es compleja, pero la dirección de Schrader logra un equilibrio que permite al espectador entender las contradicciones del personaje. Esta propuesta tan arriesgada dista mucho de la imagen popular que se tiene del actor en nuestro país.

El trasfondo histórico también es un elemento clave en la película, con referencias a la guerra de Vietnam y dilemas morales que afectan al protagonista. El director de fotografía Andrew Wonder, con estética refinada, ha alternado entre blanco y negro y colores desaturados para diferenciar épocas y emociones. Esta estética cuidada es otro aspecto que ha sido destacado por la crítica extranjera, mostrando un nivel de detalle y profundidad pocas veces asociado a la filmografía reciente del actor.

Más allá del galán: la transformación artística de Richard Gere

Aunque en España no se ha profundizado mucho en esta faceta, la prensa internacional ha sido clara al afirmar que Richard Gere ha experimentado una transformación artística. Su apuesta por roles complejos y maduros refleja un compromiso con el cine de calidad y con la exploración de temas universales, algo que la audiencia española debería empezar a valorar.

Richard en una escena con personas sentadas en una barra de una cafetería iluminada con luz suave de la película Oh, Canadá

En definitiva, la prensa internacional ha dicho basta y ha puesto sobre la mesa lo que España no ha querido ver o quizá no ha sabido interpretar sobre el actor. Más allá del mito del galán, hay un actor que se ha reinventado y que ha encontrado en el cine independiente un espacio para expresarse. La pregunta que queda es si el público y los medios españoles están preparados para acompañar este nuevo capítulo en la trayectoria de una figura icónica.

➡️ Famosos ➡️ Corazón

Más noticias: