Mujer joven sonriendo con micrófono en la mejilla frente a un viñedo y un pueblo con montañas al fondo
CORAZÓN

Este rincón cercano a Barcelona forma parte de la historia de Aitana Bonmatí

Mucho antes de los estadios y los premios, Aitana forjó su carácter en este lugar lleno de historia y encanto.

Aitana Bonmatí es una de las futbolistas más reconocidas del mundo. Ganadora del Balón de Oro 2023 y 2024, su talento la ha llevado a brillar en el FC Barcelona y en la selección española. Pero antes de los focos, su historia comenzó en un entorno de tradición, valores y comunidad que aún marca su identidad.

En Sant Pere de Ribes, municipio de unos 32.000 habitantes a menos de una hora de Barcelona, Aitana dio sus primeros pasos. Un lugar donde mar, montaña y viñas se mezclan con patrimonio arquitectónico y cultura local.

Viñedo con una casa grande de estilo tradicional al fondo rodeada de árboles y cielo despejado

El entorno que la vio crecer

Sant Pere de Ribes es un municipio de la comarca del Garraf, muy cercano a Sitges y al Parque Natural del Garraf. Tiene una tradición agrícola, centrada en el cultivo de viñas. Esta actividad sigue muy presente en el paisaje y en la identidad del pueblo.

El casco antiguo conserva un aire tranquilo y auténtico. En la Plaza Marcer, corazón del municipio, se respira vida local y arquitectura mediterránea con toques coloniales. Muy cerca, la fuente modernista de la plaza de la Font ofrece un rincón con encanto donde se mezclan historia y paseo.

Las casas de indianos y palacetes reflejan el legado de quienes hicieron fortuna en América y volvieron al pueblo para construir viviendas señoriales. Y entre callejuelas, destacan también varias masías restauradas que evocan la vida rural de otros tiempos.

Vista panorámica de una ciudad iluminada al anochecer con montañas al fondo y una carretera con luces de autos

Uno de los elementos más emblemáticos es la Iglesia de Sant Pere, de origen románico, situada en una posición elevada. Su silueta domina el pueblo y forma parte de su identidad. También se pueden visitar bodegas locales y participar en catas de vino ecológico, una forma de conectar con la tradición vitivinícola de la zona.

Campanario antiguo de piedra con cielo azul y algunas nubes de fondo

Para quienes buscan rutas naturales, el entorno ofrece senderos que se adentran en el Parque del Garraf. También hay caminos que conectan con playas cercanas, como las de Sitges o Vilanova i la Geltrú. Es una combinación perfecta entre naturaleza y patrimonio.

Paisaje de montañas cubiertas de vegetación bajo un cielo despejado

Un vínculo que sigue presente

Aitana comenzó a jugar a fútbol con solo siete años en el Club Deportivo Ribes, el equipo local de su pueblo. Luego pasó dos temporadas en el FC Cubelles antes de fichar por el Barça, y el campo municipal lleva hoy su nombre.

En el documental Aitana Bonmatí Conca, estrenado en 2024, también aparece su pueblo, Sant Pere de Ribes. La producción muestra escenas de su casa familiar y del bar del barrio, reforzando el vínculo de Aitana con sus orígenes.

Jugadora del Barcelona femenino controla el balón durante un partido contra el Athletic Club en un estadio al aire libre

En 2023, tras recibir el Balón de Oro, el pueblo le rindió homenaje con un mural en una de sus calles principales. Un gesto simbólico que resume el orgullo colectivo por su trayectoria y la fuerte conexión de Aitana con sus raíces.

Sant Pere de Ribes no es solo el lugar donde nació una estrella del deporte. Es un destino que ofrece historia, paisaje y autenticidad. Y aunque Aitana Bonmatí hoy brille en estadios de todo el mundo, sigue representando lo mejor de aquel rincón donde todo comenzó.

➡️ Corazón

Más noticias: