
Este es el pequeño y discreto pueblo catalán en el que creció Josep Cuní: precioso
A poco más de media hora de Barcelona, está el encantador rincón donde el presentador Josep Cuní dio sus primeros pasos
Josep Cuní Llaudet nació en 1953 y es voz muy reconocida en el periodismo catalán. Gran parte de su trayectoria estuvo vinculada a TV3, donde dirigió y presentó programas de referencia. Su trabajo lo ha convertido en una figura influyente en el panorama mediático.
Comenzó en la radio, pasando por Catalunya Ràdio, COMRàdio y Ona Catalana. En 2004 dio el salto a TV3 con Els Matins, que dirigió durante siete temporadas y por el que recibió premios como el Ondas. Después fichó por 8tv y volvió a la radio con Aquí, amb Josep Cuní en la SER.

Entre 2022 y 2024 trabajó en RTVE con 24 Horas, y después en Las mañanas de RNE hasta 2025. También ha publicado libros y colaborado en distintos medios. Todo ello lo ha consolidado como un periodista polifacético sin olvidar sus raíces en su pueblo natal: Tiana.
Tiana, un pueblo con encanto en el Maresme
Tiana es un municipio situado entre la sierra de la Conreria y la costa del Maresme. Aunque se encuentra muy cerca de Barcelona, conserva un carácter tranquilo y una identidad propia. El casco antiguo mantiene calles estrechas, plazas acogedoras y casas señoriales que recuerdan su pasado agrícola y vinícola.

Uno de sus atractivos más conocidos es el Monasterio de Cartuja de Montalegre, que se empezó a construir en 1433 y todavía está activo. También destaca la iglesia parroquial de Sant Cebrià, de origen medieval y con reformas posteriores que le confieren una estética singular. En los alrededores, masías y caminos permiten adentrarse en la naturaleza del Parque de la Serralada de Marina.

Tiana es además un pueblo con una intensa vida cultural. La fiesta mayor se celebra a finales de septiembre en honor a San Cebrià, con actividades tradicionales, música y castells. También acoge el Tast Tiana, un festival dedicado al vino que recupera la tradición vinícola del municipio y atrae visitantes de todo el Maresme.
La proximidad a Barcelona añade otro atractivo. Muchos lo consideran un refugio tranquilo, donde conviven el encanto rural y la comodidad de la gran ciudad. Este equilibrio explica por qué Tiana ha sido hogar de periodistas, escritores y artistas a lo largo de los años.
Vínculos personales con su pueblo natal
Para Josep Cuní, Tiana no es solo un lugar de origen, sino un espacio que ha marcado su identidad. Nacido y criado en este entorno, el periodista ha reconocido en varias ocasiones que el municipio forma parte de su bagaje personal. Aunque su carrera lo haya llevado a Barcelona y a los grandes medios, sus raíces en Tiana siguen siendo un rasgo distintivo.

El Ayuntamiento de Tiana recoge en sus portales institucionales el nombre de Cuní como uno de sus vecinos ilustres. La presencia del periodista se asocia a una generación que ha dado proyección al pueblo más allá del Maresme. Para los habitantes, es un motivo de orgullo que una figura de la comunicación haya salido de su tejido social.

Josep Cuní nunca ha ocultado sus raíces en Tiana, un pueblo que forma parte de su biografía. Cada vez que se recuerda su trayectoria, también se menciona su lugar de nacimiento, lo que mantiene vivo su vínculo. Así, su nombre se asocia no solo a los medios de comunicación, sino también a la identidad de esta localidad del Maresme.
Más noticias: