
La ciudad a apenas una hora de Barcelona que marcó la infancia de Jordi Cruz
El cocinero y juez de MasterChef nació en esta ciudad catalana de interior, con patrimonio, cultura y mucho que ver
Jordi Cruz es uno de los cocineros más reconocidos de España. A los fogones ha unido un carisma televisivo que lo ha convertido en un rostro habitual de los hogares. Su papel como jurado en MasterChef lo catapultó a la fama, pero su trayectoria empezó mucho antes.
Con apenas 24 años se convirtió en el chef más joven de España en conseguir una estrella Michelin. Desde entonces ha acumulado premios, restaurantes de prestigio y el respeto de la crítica gastronómica. Su estilo mezcla innovación y tradición, siempre con una personalidad firme que lo caracteriza.

A pesar de su éxito en Barcelona y de su popularidad en Madrid, nunca ha olvidado de dónde viene. Sus raíces están en una ciudad catalana que combina patrimonio, carácter y una ubicación privilegiada.
Una ciudad en el corazón de Cataluña
Manresa es la capital de la comarca del Bages y se encuentra en el centro de Cataluña, a medio camino entre Barcelona y los Pirineos. Situada junto al río Cardener y a los pies de Montserrat, ha sido históricamente un punto de conexión entre caminos y culturas.

Con una población cercana a los 80.000 habitantes, combina su pasado industrial con una vida cultural activa. Sus calles muestran tanto el legado medieval como la modernidad de una ciudad dinámica del interior catalán.
Patrimonio y vida cultural
Uno de los símbolos más reconocibles de Manresa es la Seu, una basílica gótica que domina la ciudad desde lo alto. También la Cova de Sant Ignasi está vinculada a la estancia del fundador de los jesuitas en el siglo XVI. Este lugar forma parte esencial de la identidad espiritual y cultural de la ciudad.

El casco antiguo conserva plazas y callejuelas medievales. A ello se suma la vitalidad de mercados, festivales y centros culturales. El Parc de l’Agulla, en las afueras, ofrece un espacio natural muy apreciado por vecinos y visitantes.

Qué ver en Manresa
La Seu y la Cova son visitas imprescindibles, pero también la calle del Balç, que conserva el trazado medieval. El Museu de la Tècnica recuerda el pasado industrial del Bages y ayuda a entender la identidad local.

Entre los eventos culturales destaca la Fira de l’Aixada, que cada año recrea la Manresa medieval con actividades y representaciones. Además, teatros y salas de conciertos mantienen viva la agenda cultural de la ciudad.
El vínculo de Jordi Cruz con Manresa
Jordi Cruz nació en Manresa en junio de 1978 y se formó en la Escuela Superior de Hostelería de la ciudad. Desde pequeño tuvo claro hacia dónde quería encaminar su vida. Con solo siete años, preparó judías con patatas y aceite de oliva para su madre, una receta sencilla de su abuela, y esa experiencia despertó en él su vocación culinaria.
Hoy, con reconocimiento internacional y varias estrellas Michelin, sigue vinculado a su ciudad natal a través del orgullo por sus orígenes. En 2019 fue el encargado de pronunciar el pregón de la Festa Major, un gesto que muestra esa conexión.

Hoy su vida transcurre entre restaurantes de prestigio y platós de televisión. Aun así, Jordi Cruz nunca ha dejado de tener presente el lugar en el que todo comenzó.
Más noticias: