Fachada de una tienda Target con un gran logotipo circular rojo y blanco en la pared exterior.
CONSUMO

Target lanza una advertencia de última hora: Sucederá en todo Estados Unidos

Frutas, verduras y productos electrónicos se verán afectados, avisa Target

La economía doméstica de Estados Unidos se enfrenta a una nueva presión que impactará directamente en los bolsillos de los consumidores. Grandes cadenas como Target y Best Buy alertan sobre un incremento en los precios. Es una consecuencia directa de los nuevos aranceles impuestos a productos importados desde países clave como México, Canadá y China.

Target prevé incrementos

Brian Cornell, director ejecutivo de Target, ha sido claro en su advertencia: los precios de frutas y verduras subirán de forma casi inmediata. “Intentaremos proteger los precios, pero es probable que el consumidor vea subidas en los próximos días”, expresó en una entrevista. Entre los productos más afectados mencionó fresas, aguacates y plátanos, cuyo aumento podría evidenciarse ya “a lo largo de la próxima semana”.

Fachada de una tienda Target con un cartel de contratación y personas caminando por la entrada.

El CEO explicó que las importaciones desde México, proveedor esencial durante los meses más fríos, están directamente comprometidas por las nuevas tarifas. Esto se suma a la preocupación generalizada sobre la estabilidad de los precios de alimentos frescos que dependen de rutas internacionales.

Una estrategia limitada ante un escenario global cambiante

Target ha tomado medidas para reducir su dependencia comercial de China, bajando su nivel de importaciones del 60% al 30%. Sin embargo, Cornell reconoce que las frutas y verduras seguirán siendo vulnerables.

La compañía ha elaborado planes de contingencia para intentar suavizar el impacto, aunque no todo se podrá absorber internamente. "Ya hemos enfrentado situaciones similares", comentó, en referencia a otras crisis arancelarias anteriores.

Actualmente, el 50% del inventario de Target proviene de dentro de Estados Unidos. Aun así, los nuevos impuestos sobre importaciones podrían obligar a millones de familias a ajustar su presupuesto en alimentos.

Todo esto en un momento crítico para la compañía, que acaba de presentar sus resultados del cuarto trimestre. Target prevé una previsión de caída “significativa” de beneficios para el primer trimestre de 2025.

Otros sectores también sentirán el golpe

El escenario no es exclusivo del sector alimentario: Corie Barry, CEO de Best Buy, también anticipó efectos adversos para la electrónica de consumo. Aunque la empresa solo importa entre el 2% y el 3% de su stock directamente, proveedores trasladarán parte de los aranceles a los minoristas. Esto inevitablemente derivará en subidas de precios para los consumidores.

Además, advirtió que si los aranceles sobre productos chinos del 10% se mantienen durante un año, podrían reducir las ventas. Se estima que serían en aproximadamente un punto porcentual. Su CFO, Matthew Bilunas, reforzó esta preocupación señalando que "el gran interrogante ahora es cómo reaccionarán los consumidores ante el aumento de precios".

Ambos ejecutivos coinciden en que la confianza del consumidor atraviesa una etapa frágil. Las nuevas tarifas comerciales podrían terminar debilitando aún más el consumo interno, justo en un periodo de incertidumbre global y desafíos económicos en Estados Unidos.

➡️ Consumo

Más noticias: