Fachada de una tienda Walmart Supercentre con un diseño exterior azul y amarillo.
CONSUMO

No solo los huevos: clientes de Walmart dicen basta tras lo sucedido con este producto

Enfado de muchos clientes de Walmart en Estados Unidos por varios precios

Walmart ha sido acusado de vender leche a precios superiores a los permitidos por la ley en la provincia de Manitoba, Canadá. La situación ha generado indignación entre los consumidores.

Según informó The Sun, varios clientes notaron que los precios de algunos cartones de leche eran mucho más altos de lo permitido.  Esto ha provocado un llamado de atención a la cadena de supermercados.

Una sección de supermercado con estantes de productos frescos como maíz, cebollas y frutas, junto a un área de comidas preparadas y pizzas.

Walmart y sus precios fuera de la norma

De acuerdo con el reporte de The Sun, en algunas sucursales de Walmart en Manitoba, un litro de leche Beatrice se vendía a $2.88. Sin embargo, la regulación establece que el precio máximo debe ser $2.03 para la leche al 2% de grasa y $1.97 para la leche al 1% de grasa.

Este incremento en el precio podría tener consecuencias para la empresa. Las leyes locales imponen multas de entre $500 y $5,000 a las compañías que infringen los límites de precios en productos esenciales.

Críticas y reclamos de los clientes

El aumento de precios ha provocado molestia entre los consumidores. Kate Kehler es la directora del Social Planning Council de Winnipeg. Esta criticó la falta de control de Walmart sobre sus propios precios y exigió que la empresa compense a los afectados.

Una botella de leche frente a la fachada de una tienda Walmart.

"Deberían conocer las reglas. Si no lo hacen, tienen que averiguar cómo sucedió esto", declaró en entrevista con The Sun. "Si cometieron un error, deben corregirlo y compensar a las personas afectadas", agregó.

Ante la presión pública, Walmart prometió investigar lo sucedido. Luego de la denuncia, la compañía ajustó los precios en sus tiendas de Manitoba. Aun así, los clientes siguen exigiendo explicaciones sobre cómo ocurrió el error.

Historial de sobrecargos en Walmart

No es la primera vez que la cadena enfrenta este tipo de acusaciones. En marzo de 2024, The Sun informó que Walmart estaba investigando múltiples denuncias relacionadas con cobros excesivos en productos como alimentos y ropa.

Según la empresa, estos cobros indebidos fueron causados por un fallo en su sistema de facturación. Esta situación llevó a que algunos productos fueran cobrados a precios más altos de lo publicado.

El problema alcanzó tal magnitud que, en 2024, Walmart tuvo que llegar a un acuerdo legal de $45 millones. Tuvieron  que compensar a clientes que habían pagado precios inflados en productos como mariscos, aves de corral y cítricos en bolsa.

Los afectados pudieron solicitar pagos de hasta $500, siempre y cuando presentaran su reclamación antes del 5 de junio del año pasado.

Chica pensando en el supermercado

¿Cómo reclamar si te cobran de más?

Si un cliente nota que ha sido cobrado por un monto superior al anunciado, hay varias formas de reclamar su dinero:

  • Revisar el recibo: Si el precio en la caja no coincide con el de la etiqueta, informar a un empleado o gerente.

  • Exigir el precio más bajo: Los clientes tienen derecho a pagar el precio más bajo publicado, anunciado o cotizado por la tienda.

  • Hacer la reclamación de inmediato: Si el cajero no puede solucionar el problema, hablar con un supervisor.

  • Disputar el cargo con el banco: Si se detectan cobros irregulares en el estado de cuenta, es posible presentar una reclamación ante la entidad financiera.

Según el Departamento de Asuntos del Consumidor y Negocios del Condado de Los Ángeles, las tiendas están obligadas a respetar los precios publicados, incluso si la promoción ya ha expirado.

Este nuevo caso ha puesto a Walmart nuevamente en el centro de la polémica. Los clientes exigen mayor transparencia y controles más estrictos para evitar que estas irregularidades sigan ocurriendo.

➡️ Consumo

Más noticias: