![Un hombre de traje sonríe frente a un supermercado Mercadona con un mapa de Cataluña en colores de la bandera catalana superpuesto.](https://e-noticies.cat/filesedc/uploads/image/post/montaje-catalunya-juan-roig-mercadona-tienda-madrid_1200_800.webp)
Gran sorpresa por el último gesto de Juan Roig y Mercadona en Cataluña: afecta a miles
La cadena de supermercados ha sorprendido con un gesto muy necesario y que ha recibido el reconocimiento de muchos
Mercadona no es solo una de las cadenas de supermercados más consolidadas del país. Detrás de unas tiendas impecables diseñadas para satisfacer todas las necesidades de sus clientes, hay mucho más. Sobre todo en el ámbito social, desde donde su presidente, Juan Roig, se siente cómodo ayudando.
De ahí que Mercadona haya intensificado su colaboración con entidades sociales durante el 2024. La empresa ha ampliado su red de colaboración con 85 nuevas organizaciones en distintas zonas de España y Portugal. Alcanzando un total de 847 entidades beneficiarias.
Según Laura Cruz, directora de Acción Social de Mercadona, "colaboramos con 847 entidades sociales, lo que se ha traducido en la entrega de 25.200 toneladas de productos de primera necesidad". Eso mismo, equivale a "más de 420.000 carros de la compra". En Cataluña, todas las tiendas de la cadena contribuyen diariamente con donaciones a entidades y organizaciones benéficas.
![Personas con chalecos rojos de la Cruz Roja descargan suministros de una ambulancia y los entregan a un hombre con camisa a cuadros que sostiene una caja verde. Personas con chalecos rojos de la Cruz Roja descargan suministros de una ambulancia y los entregan a un hombre con camisa a cuadros que sostiene una caja verde.](/filesedc/uploads/image/post/mercadona-donacion-servicios-sociales_1200_800.webp)
Mercadona y su larga lista de colaboraciones
Durante 2024, la empresa entregó 3.117 toneladas de alimentos a 166 entidades catalanas. Lo que en este caso se traduce en 51.956 carros de la compra. Entre estas organizaciones destacan los bancos de alimentos de Barcelona, Tarragona, Gerona y Lérida.
También la Cruz Roja en Cataluña, Cáritas, el Banco de Productos no Alimentarios 'La Nau' y diversos comedores sociales. La distribución de las donaciones en Cataluña ha sido la siguiente. Concretamente, ha repartido más de 2.300 toneladas a entidades de Barcelona, más de 342 en Tarragona, 316 en Gerona y 150 en Lérida.
Asimismo, Mercadona ha participado activamente en campañas como el Recapte de Primavera y el Gran Recapte de noviembre. Este año, la cadena ha puesto a disposición de ambas iniciativas más de 1.600 tiendas para que los clientes pudieran realizar donaciones. Gracias a esta colaboración, se han recaudado más de 3,8 millones de euros, destinados íntegramente a la compra de alimentos.
Paralelamente, Mercadona mantiene un firme compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social. Desde 2011, es socia del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y apoya los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Su Plan de Acción Social incluye iniciativas como el Proyecto Trencadís, que fomenta la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual.
![](/filesedc/uploads/image/post/mercadona-furgoneta-donacion-alimentos-fines-sociales_1200_800.webp)
Una empresa con objetivos claros
En el ámbito medioambiental, la compañía trabaja en la optimización logística, la eficiencia energética y la economía circular. De igual forma, impulsa el Proyecto de Distribución Urbana Sostenible para mejorar la calidad del aire en las ciudades mediante el uso de camiones y furgonetas con tecnologías más limpias. Con estas acciones, Mercadona reafirma su compromiso con el bienestar social y la sostenibilidad.
Consolidándose como una de las empresas líderes en responsabilidad social corporativa. Un ejemplo dentro y fuera de sus tiendas. Un motivo más para seguir apostando por este tipo de supermercados.
Más noticias: