
Duro revés en España: cierra una conocida empresa y despide a 77 trabajadores
El cierre pone fin a un periodo de inestabilidad en la firma que ha agotado la paciencia de todos sus empleados
Algunas empresas parecen estar destinadas a perdurar en el tiempo. Su trayectoria las convierte en referentes, ganándose el reconocimiento tanto de trabajadores como de clientes a lo largo de los años. Sin embargo, las circunstancias y decisiones pueden cambiar el rumbo, dando lugar a noticias que nadie esperaba.
Esto es lo que ha ocurrido con una de las plantas de Marie Claire, especializada en lencería y pantis. La firma ha anunciado el cierre en Vilafranca del Cid (Castellón) y la rescisión de los contratos de sus 77 empleados. Todo ello, tras una serie de complicaciones económicas y judiciales.

For Men S.A., la empresa que adquirió la firma en septiembre de 2024, comunicó el despido colectivo este lunes al sindicato UGT. En el comunicado se explica que la empresa se ve obligada a tomar esta drástica medida debido al embargo de las cuentas corrientes solicitado por el administrador concursal de Marie Claire. El conflicto comenzó a raíz de la compra de la unidad productiva de Marie Claire, autorizada por el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Castellón en agosto de 2024.
La larga historia detrás del cierre
For Men adquirió la compañía por 250.000 euros, con la condición de mantener la actividad empresarial durante al menos tres años. Sin embargo, la situación se complicó rápidamente debido a impagos e incumplimientos por parte del nuevo propietario, Ángel Pío Sánchez.
En diciembre de 2024, el juzgado decidió embargar los bienes y derechos de la unidad productiva de Marie Claire. Así como los saldos de las cuentas bancarias y acciones de For Men, debido al impago de la compra. Además, la empresa adeudaba salarios a los trabajadores correspondientes a los meses de octubre, noviembre, diciembre y enero. Lo que empeoró, obviamente, aún más la situación.
El comité de empresa de Marie Claire había manifestado su desconfianza hacia For Men tras varios incumplimientos de los compromisos. Por lo que la plantilla vivió un desgaste emocional y económico significativo. “Lo mejor que nos podía pasar es el cierre definitivo de nuestra empresa, por el bien y la salud de todos nosotros”, dijeron los representantes de los trabajadores.

Una marca muy reconocida
Marie Claire, que durante más de un siglo fue una de las marcas más importantes en el sector de la lencería en España, había llegado a contar con 900 empleados. Por ello, se convirtió en un motor económico para la comarca de Els Ports. Sin embargo, sus problemas financieros comenzaron a ser evidentes cuando la compañía entró en concurso de acreedores en mayo de 2023.
El cierre de la planta de Vilafranca del Cid marca un triste final para la firma, que fue durante más de 116 años un referente en el sector textil en España. La noticia ha sido recibida con tristeza y frustración por parte de los empleados. En medio de esta incertidumbre, los trabajadores han convocado una concentración de protesta, exigiendo justicia y el respeto a sus derechos laborales.
Más noticias: