
Costco recibe una mala noticia en Estados Unidos: ALDI lo acaba de confirmar
Costco ve como un competidor directo quiere comerle el terreno
El panorama del comercio minorista en Estados Unidos está cambiando. En medio de la inflación y la incertidumbre económica, algunas cadenas han decidido apostar por la expansión. ALDI es una de ellas. La compañía alemana anunció un ambicioso plan para abrir más de 225 tiendas en 2025.
Este movimiento la coloca en una posición fuerte frente a gigantes como Walmart, Costco y Target. Su estrategia busca consolidar su presencia en el país y atraer a más clientes con precios bajos. Con esta ofensiva, ALDI podría alterar el equilibrio de poder en el sector minorista.

El foco en el sureste
La empresa centrará su expansión en el sureste de EE.UU. Un paso clave será la transformación de 220 supermercados Winn-Dixie y Harveys Supermarket en tiendas ALDI. Se espera que este proceso termine en 2027.
Costco y Walmart encienden las alarmas. Jason Hart, CEO de la empresa, explicó la estrategia: “Cuando anunciamos la compra de Southeastern Grocers, dijimos que muchas tiendas Winn-Dixie y Harveys seguirían operando. Estamos cumpliendo esa promesa mientras impulsamos el crecimiento de ALDI”.
Además, la empresa acordó la venta de 170 locales de Winn-Dixie y Harveys a un grupo de inversionistas, entre ellos C&S Wholesale Grocers y miembros de Southeastern Grocers.
Una expansión imparable
Aunque el sureste es clave en su estrategia, ALDI no se detendrá ahí. Ýa ha abierto varias tiendas reconvertidas y prevé que al menos 100 nuevos supermercados bajo su formato estén en funcionamiento antes de que termine 2025.

Jason Hart destacó la importancia de este crecimiento: “Nuestra expansión nos acerca a convertirnos en la primera opción de compra de alimentos en Estados Unidos”. Desde 2022, ALDI ha crecido a gran velocidad. Ese año sumó 120 tiendas, alcanzando las 2,400 en todo el país. Gracias a este ritmo, se convirtió en la tercera cadena de supermercados con más sucursales en EE.UU.
Costco, Walmart y Target en alerta
El avance de ALDI supone una amenaza para las grandes cadenas que han dominado el sector durante décadas. Su éxito se basa en precios bajos, eficiencia operativa y una fuerte presencia en mercados estratégicos.
Los números lo confirman. Actualmente, más de una de cada cuatro familias estadounidenses compra en ALDI. En seis años, esta cifra se ha duplicado. Con su nueva estrategia, la empresa busca atraer aún más clientes y robar terreno a sus competidores.
La ofensiva de ALDI es un golpe directo para Costco, Walmart y Target. Su crecimiento acelerado y sus planes de expansión podrían cambiar el futuro del comercio minorista en Estados Unidos.
Más noticias: