
Ni Tarragona ni Gerona: en esta otra ciudad puedes vivir un Carnaval de locura
La tradición y la pasión de un Carnaval que cada año atrae a más visitantes en este rincón único de Cataluña
En una comarca donde el vino tiene un papel protagonista, las festividades también se viven con intensidad. Entre calles llenas de historia y un ambiente acogedor, cada evento se convierte en una celebración única.
Vilafranca del Penedès, con 41.504 habitantes, es el centro de la comarca del Alto Penedés y un referente en la producción de vino y cava. Su casco antiguo conserva el encanto medieval, con calles adoquinadas y plazas llenas de historia. Las festividades se viven con gran entusiasmo, y su Carnaval es uno de los momentos más esperados del año.

Carnaval de Vilafranca del Penedès
El Carnaval de Vilafranca del Penedès se celebra del 27 de febrero al 7 de marzo y ofrece una programación llena de actividades. Todo comienza el jueves 27 a las 18:45 h con la llegada del Rey Carnestoltes a la plaza de la Creu de Santa Digna.
Acompañado por su séquito y la charanga Band Sonats, se traslada hasta la plaza de la Vila para tomar el ayuntamiento y leer el pregón que da inicio a la fiesta. Tras este acto, hay una flashmob y una degustación de butifarra de huevo.
Esa misma noche, a las 22:00 h, el teatro Cal Bolet acoge el Curtnaval, un concurso de cortometrajes con el tema "reliquia". Se proyectan diez cortos, incluyendo el del Rey Carnestoltes, y se entregan premios como una caja de cava y un jamón.

El viernes 28 de febrero la diversión continúa con la Escorreguda de bars, que arranca a las 21:00 h. Se recorren distintos bares del centro con música en vivo, y se pueden adquirir tiques por 12 € que incluyen bocadillo y cinco consumiciones. La noche culmina en el Casal La Principal con el Baile de Gala del Rey Carnestoltes a las 23:30 h, con DJ y premios a los mejores disfraces.
El sábado 1 de marzo por la mañana, el carnaval se traslada al mercado. A las 12:00 h, el Rey Carnestoltes y su corte realizan las tradicionales Matinades, recorriendo el mercado junto a una banda musical. A las 12:30 h, en la plaza de l’Oli, se organiza un vermut electrónico con música en vivo.
A las 17:00 h de la tarde, los niños disfrutan de su Carnaval Infantil en la plaza de la Vila, con la "Despertada del Rey Carnestoltes", una rúa y merienda. El lunes 3 de marzo, a las 18:00 h, el cine Kubrick proyecta gratis la película de animación Buffalo Kids, con photocall y personajes del carnaval recibiendo a los niños.
Velatorio, entierro y gran rúa
Después de días de fiesta, llega el momento del adiós. El martes 4 de marzo, entre 17:30 h y 19:00 h, el Rey Carnestoltes yace en una capilla ardiente en la plaza de la Vila, donde los asistentes pueden despedirse.

El miércoles 5 de marzo, a las 18:00 h, es la última vigilia, y a las 19:00 h inicia el cortejo fúnebre al parque Tívoli. La procesión, con tambores y una comitiva de plañideras, culmina con la lectura del testamento del Rey y una sardinada popular.
El viernes 7 de marzo el carnaval se despide con la espectacular Rúa de Carrozas y Comparsas, que inicia a las 20:30 h de la tarde en la avenida Tarragona. Participan 27 carrozas y 4 comparsas, y se promueve una celebración respetuosa con todos los colectivos. La fiesta finaliza con música en la Rambla de Sant Francesc.
Más noticias: