Pintura de varios ángeles rodeando y sosteniendo una custodia dorada en un cielo lleno de nubes y luz celestial
SOCIEDAD

Santoral de hoy, jueves 2 de octubre de 2025: ¿Qué Santo se celebra hoy?

Este jueves, 2 de octubre de 2025, la Iglesia Católica recuerda a los patrones de la Policía Nacional

sEl Santoral de la Iglesia Católica recuerda a unos seres espirituales asignados por Dios para proteger, guiar y asistir a cada persona a lo largo de su vida.

¿Quién fueron los Ángeles Custodios, los Santos más importantes de este jueves 2 de octubre?

El Santoral de la Iglesia Católica recuerda hoy en especial a los Santos Ángeles Custodios que son nombrados en el Salmo 90. "No te alcanzará ningún mal y ninguna plaga se acercará a tu carpa, porque él te encomendó a sus ángeles para que te cuiden en todos tus caminos".

Los primeros vestigios de la celebración son del siglo V en España y Francia. La historia de los santos Ángeles Custodios se extendió después con el paso de los siglos.

Pintura de un ángel con aureola dorada y alas extendidas sobre un fondo azul

En el añoñ 1670, el papa Clemente X estableció oficialmente el 2 de octubre como el día de la celebración de la fiesta para los Santos Ángeles de la Guarda. Es la fiesta de los ángeles particulares de cada persona.

San Bernardo fue uno de los grandes santos que destacó en la difusión de la fiesta. Él realizó, además, un famoso sermón acerca del Ángel de la Guarda. San Bernardo asegura que los cristianos respetamos la presencia de los ángeles de la guarda, agradecemos sus favores y confiamos en su ayuda.

Ángeles es un nombre femenino de origen griego que significa 'reina de los ángeles'. En España unas 61.288 mujeresreciben este nombre y podrían celebrar este día su santo gracias a los santos Ángeles Custodios.

San Teófilo de Constantinopla

San Teófilo de Constantinopla fue un monje que vivió en el siglo VII. Defensor del culto de las santas imágenes, fue torturado cruelmente por el emperador León Isáurico, y después exiliado. 

Icono religioso de un hombre con barba blanca y túnica azul sobre fondo dorado con letras griegas

Beato Antonio Chevrier

El beato Antonio Chevrier fue un sacerdote francés que vivió en el siglo XIX. Fundó la Asociación de los Sacerdotes del Prado, dedicándose a la evangelización de los pobres en el barrio de La Guillotière en Lyon. Su espiritualidad se centró en vivir y predicar el Evangelio entre los más necesitados.

Pintura religiosa de un hombre con cabello oscuro y vestimenta azul sobre un fondo dorado con letras rojas en la parte superior

Otros Santos: el Santoral completo del jueves 2 de octubre

El Santoral de la Iglesia Católica recuerda también la celebración de estos otros santos y beatos:

  • Beata María Guadalupe Ricart Olmos
  • San Saturio de Numancia
  • San Ursicino de Chur
  • Beato Jorge Edmundo René
➡️ Santoral Hoy ➡️ Sociedad

Más noticias: