Primer plano a color de san Marcelo
SOCIEDAD

Santoral de hoy, jueves 16 de enero de 2025: ¿Qué Santo se celebra hoy?

Este jueves, 16 de enero de 2025, la Iglesia Católica recuerda a un centurión romano que se convirtió al cristianismo

El Santoral de la Iglesia Católica recuerda a un vicario de Cristo a quien le sobrevino la muerte en el destierro.

¿Quién fue San Marcelo, el Santo más importante del jueves, 16 de enero?

El Santoral de la Iglesia Católica celebra hoy en especial a San Marcelo. Si bien su fecha de nacimiento se desconoce, se sabe que era de origen romano.

En el siglo IV, el papa Marcelo I ejerció al frente de la Iglesia católica durante apenas un año. A pesar de este breve mandato el santo hizo frente a una época difícil. Las numerosas persecuciones de las que los cristianos fueron objeto en su época y la muerte del papa, provocaron que su pontificado fuera clave.

Al llegar al cargo reorganizó las estructuras y jerarquías de la Iglesia. Abrió las puertas a la reconciliación de aquellos cristianos que traicionaron su fe por las presiones de los romanos durante las diferentes persecuciones que estos llevaron a cabo.

Muchos fueron los que criticaron su gestión de la Iglesia católica en Roma. Había quien pensaba que el papa era demasiado riguroso. Otros, por contra, consideraban que era demasiado blando al haber otorgado el perdón a algunos y dejarles formar parte de nuevo de la comunidad cristiana.

Esta situación obligó al santo al destierro por órdenes del emperador Majencio. Finalmente, falleció en su confinamiento sin poder encargarse más de sus labores como papa.

Marcelo es un nombre masculino de origen latino cuyo significado es 'como el martillo'. Su variante femenina es Marcela. En España, en el día de hoy, aproximadamente, 6.600 hombres y 4.500 mujeres celebran su santo gracias a San Marcelo.

San Tiziano de Oderzo

San Tiziano de Oderzo fue un obispo italiano que vivió en la segunda mitad del siglo VI. Fue educado por el obispo de Oderzo, Floriano, que lo ordenó diácono. Gran predicador, fue muy amado por su generosidad y sus actor de caridad.

Retrato de un obispo con mitra y báculo en un fondo azul claro.

Beato José Vaz

El beato José Vaz fue un religioso que nació en la India y que vivió entre los siglos XVII y XVIII. Perteneció a la Congregación del Oratorio de San Felipe Neri y se entregó con admirable ardor a predicar el Evangelio por aquellas tierras. Confirmó en la fe a los católicos que permanecían dispersos y escondidos.

Otros Santos: el Santoral completo del jueves 16 de enero

El Santoral de la Iglesia Católica recuerda también la celebración de estos otros santos y beatos:

  • San Lobato
  • San Acursio
  • San Danacto
  • San Honorato
➡️ Santoral Hoy ➡️ Sociedad

Más noticias: