Una figura religiosa con manto oscuro y manos juntas en actitud de oración.
SOCIEDAD

Santoral de hoy, domingo 26 de enero de 2025: ¿Qué Santo se celebra hoy?

Este domingo, 26 de enero de 2025, el Santoral de la Iglesia Católica recuerda a una santa romana, discípula de San Jerónimo

Este domingo, el Santoral de la Iglesia Católica recuerda en especial a una mujer que destacó por sus obras de caridad, donando a los pobres todo necesario para su subsistencia.

¿Quién fue Santa Paula de Roma, la festividad más importante del domingo, 26 de enero?

El Santoral de la Iglesia Católica recuerda este domingo a Santa Paula de Roma que nació en el año 347. Contrajo matrimonio con un senador romano, y tuvieron un hijo y cuatro hijas. Pasados 16 años quedó viuda.

Fue entonces cuando decidió formar parte de un círculo de viudas romanas dirigidas por Santa Marcela. Llevaban una vida monástica en una casa, dedicándose a la oración, meditación y la penitencia.

En el año 382 Santa Paula conoció a San Jerónimo, de quien ella y su hija se volvieron discípulas. Bajo su dirección espiritual peregrinaron a Tierra Santa tres años después. Entonces hacía poco tiempo que habían desenterrado los Lugares Santos, que habían permanecido ocultos con templos paganos por el emperador Adriano.

La santa y su hija vivieron junto a la cueva donde Jesús nació en Belén. Formaron una comunidad monástica femenina dedicada a rezar y a ayunar. También hacían obras de caridad y recibían a los peregrinos que llegaban a Belén.

Ambas ayudaron a San Jerónimo a copiar su traducción bíblica para dar a conocer las Sagradas Escrituras.

Santa Paula falleció en Belén y fue enterrada en una gruta junto a la Iglesia de la Natividad. Precisamente en ese mismo lugar fue enterrado San Jerónimo años después.

Paula es un nombre femenino de origen latino que significa 'pequeña' o 'menor'. En España, este día, unas 175.200 mujeres llamadas Paula podrían celebrar su santo

Beato Miguel Kozal

Beato Miguel Kozal fue un obispo polaco que vivió en el siglo XX. Bao el régimen nazi, por defender la fe y la libertad de la Iglesia, pasó tres años en el campo de concentración de Dachau. Allí fue donde consumó su martirio.

Un hombre con sombrero sostiene un crucifijo en un paisaje pintado.

San José Gabriel del Rosario Brochero

San José Gabriel del Rosario Brochero fue un religioso argentino que vivió en el siglo XIX. Destacó por su entrega en la asistencia de los enfermos y moribundos de la epidemia de cólera que azotó a la ciudad de Córdoba. Precisamente en aquella provincia argentina realizó su labor pastoral y fundó numerosas escuelas.

Retrato en sepia de un hombre con vestimenta clerical.

Otros Santos: el Santoral completo del domingo 26 de enero

El Santoral de la Iglesia Católica recuerda también la celebración de estos otros santos y beatos:

  • Beata María de la Dive
  • San Agustín Erlandsön
  • San Tito
  • San Alberico, abad
  • San Teógenes, mártir
➡️ Santoral Hoy ➡️ Sociedad

Más noticias: