
El apellido catalán que se relaciona con una bebida muy popular y llevan 37 personas
Con solo unas pocas personas que lo llevan, este apellido ha permanecido en su mayoría en una única provincia de España
Este apellido tiene una conexión con algo muy presente en la vida cotidiana, especialmente en el ámbito de la gastronomía. Su origen está relacionado con un elemento natural, algo que, aunque muy conocido, se distingue por su simbolismo y su importancia cultural. Además, este apellido refleja cómo los apellidos pueden estar ligados a tradiciones y territorios específicos.
El apellido no es muy común, pero su historia y significado ofrecen una visión interesante sobre el pasado de aquellos que lo llevan. A pesar de no ser frecuente, este apellido mantiene una presencia única en una región concreta de España.

Origen y significado del apellido Uva
El apellido Uva tiene sus raíces en el latín, y su significado está estrechamente relacionado con la uva, un fruto fundamental en la viticultura. Es probable que quienes llevan este apellido provengan de familias dedicadas a la agricultura, específicamente a la producción de vino. Una actividad de gran importancia en varias regiones de España, especialmente en aquellas con tradición vinícola.
El vínculo con el vino es claro, ya que la uva es el principal ingrediente de esta bebida tan representativa de la cultura española. Este apellido, entonces, no solo tiene un origen agrícola, sino que también resalta el valor cultural que tiene la uva y el vino en muchas familias y comunidades. En muchas ocasiones, los apellidos de este tipo sirven para recordar actividades tradicionales o incluso para señalar el lugar de origen de los antepasados.
Distribución geográfica
En cuanto a su presencia, este apellido no es común en todo el territorio español. Según los últimos datos del INE, solo 29 personas lo llevan como primer apellido y 8 lo tienen como segundo. Esto lo convierte en un apellido muy raro y específico.

Además, su distribución geográfica está limitada a una sola provincia: Barcelona. Fuera de esta región, casi no hay registros de personas que lleven este apellido. Esto lo hace más peculiar, pues su localización en una zona tan concreta refleja cómo algunos apellidos pueden estar profundamente arraigados en un lugar determinado.
Este apellido, aunque poco extendido, ofrece una interesante historia ligada a la cultura y la geografía de una región española. Su origen y su distribución limitada dan cuenta de la importancia de las tradiciones locales y cómo pueden perdurar a través de los apellidos.
Más noticias: