Montaje de fotos de primer plano de Carolina de Mónaco y Alberto de Mónaco, ambos sonrientes.
GENTE

Carolina de Mónaco y lo que nadie ha contado sobre su hermano Alberto: oficial

Carolina de Mónaco y el peso de su influencia tras la muerte de Rainiero III en el trono de Mónaco

Pasan los años, pero hay fechas que siguen marcadas en la historia: para Mónaco, una de ellas es la del 6 de abril de 2005. Aquel día, el pequeño principado europeo perdió a uno de sus símbolos más duraderos y queridos. Sin embargo, la vida institucional no se detuvo.

Desde aquel amanecer marcado por la tristeza, todo cambió en el entorno de la familia Grimaldi. Una nueva etapa comenzó para Alberto, el heredero. Pero, en esos primeros compases, no fue él quien dominaba la escena.

Primer plano de Carolina de Mónaco muy sonriente.

El poder silencioso de Carolina de Mónaco

Cuando Rainiero III falleció, su hijo Alberto tenía 47 y, aunque asumió el trono de inmediato, no fue el único rostro visible de la realeza en ese momento. Durante años, Carolina de Mónaco se había convertido en una figura de autoridad no oficial. Como primera dama tras la muerte de Grace Kelly, su papel era mucho más influyente de lo que marcaba el protocolo.

Aún con el traspaso de poderes, la sombra de su hermana acompañó los primeros pasos de Alberto como jefe de Estado. Una presencia elegante, fuerte y silenciosa que no pasó desapercibida.

Un legado que no se copia: se transforma

Alberto no intentó replicar la forma de gobernar de su padre, en lugar de eso, apostó por construir un modelo propio. Mantuvo en pie el imperio inmobiliario heredado, pero supo añadirle una mirada más sostenible. En 2006 creó la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco, con la que marcó su compromiso con el medio ambiente.

Una mujer mirando hacia arriba con un gesto de sorpresa y signos de exclamación rojos al lado.

Según quienes han seguido su evolución, Alberto encontró su voz en un mundo que lo esperaba diferente. No quiso imitar, sino avanzar con sus propias ideas y proyectos.

Un principado entre la tradición y el futuro

Mónaco, hoy, sigue siendo un destino de lujo y un refugio fiscal para muchos. Pero también se proyecta como un modelo de equilibrio entre turismo, desarrollo económico y ecología. Alberto ha potenciado el papel del principado en asuntos internacionales, sobre todo en la protección de los océanos.

Veinte años después, quienes lo observan desde fuera lo reconocen: ha logrado mantener el aura del Principado sin perder su esencia, ni la de su familia ni la de su tierra.

➡️ Famosos ➡️ Gente

Más noticias: