
En Alemania ya dicen lo que muchos piensan de Ter Stegen en Barcelona: 'Es lo que...'
La leyenda azulgrana tiene claro que el portero debe abandonar el barco
El FC Barcelona cuenta con un verdadero 'overbooking' en la portería. Joan García se ha asentado como titular en LaLiga y Champions, Wojciech Szczesny es suplente de lujo y Ter Stegen continúa sin lograr convencer a Hansi Flick para ganarse minutos.
Tres guardametas de primer nivel que generan una situación insostenible de cara al futuro inmediato.
La gran incógnita está en el alemán, que lleva años siendo indiscutible, pero que ahora parece tener las puertas cerradas.
A sus 33 años, la recuperación tras pasar por el quirófano a finales de julio ha marcado un antes y un después en su carrera. Mientras tanto, en Alemania ya se empieza a dudar de su continuidad en la élite.
Schuster no ve futuro para Ter Stegen en el Barça
El exjugador y entrenador Bernd Schuster fue contundente en una reciente entrevista en 'Bild': "si yo fuera él, buscaría un nuevo club en el invierno".
El técnico, que conoce bien la idiosincrasia culé tras sus ocho años como jugador azulgrana, asegura que el ciclo del portero está cerrado. Además, tiene claro que Hansi Flick no le dará nuevas oportunidades.

Las razones son evidentes. Joan García ha aprovechado cada minuto bajo palos y Szczesny cumplirá en Copa del Rey por los méritos cosechados en la pasada campaña.
Con un historial reciente de lesiones alto, Bernd Schuster cree que lo mejor es que Ter Stegen apueste por un club ambicioso de la Bundesliga donde pueda jugar con regularidad.
Un contrato que complica la situación
El futuro de Ter Stegen no depende únicamente de lo deportivo. Su contrato, firmado en 2023, contempla un salario diferido que alcanza los 14 millones brutos anuales desde el verano de 2025.
Una cifra inasumible para un tercer portero, motivo por el cual la directiva azulgrana vería con buenos ojos una salida en el mercado invernal.

De hecho, antes de su paso por quirófano hubo equipos interesados en su fichaje, como Galatasaray, Mónaco, Inter o incluso clubes de la Premier League.
Sin embargo, su prolongada inactividad y la elevada ficha que percibe complican cualquier negociación inmediata. Arabia Saudí también ha sonado como posible destino para el internacional alemán.
El reto de conservar la titularidad en Alemania
El gran riesgo de seguir en Barcelona sin minutos es perder su estatus en la selección. Nagelsmann cuenta con él como primer portero. Sin embargo, si no juega con regularidad, la puerta a un regreso de Manuel Neuer para el Mundial de 2026 podría abrirse.
Por ello, Schuster ha dejado claro que cambiar de equipo "es lo que justamente necesita". Además, aseguró que, "de lo contrario", puede imaginarse "bien al seleccionador trayendo de vuelta a Neuer a la portería de Alemania para el Mundial 2026".
Por ahora, Ter Stegen trabaja en la Ciutat Esportiva con la ilusión de volver antes de lo previsto, quizá a finales de noviembre.
Sin embargo, su rol en el Barça está más comprometido que nunca y todo apunta a que tendrá que tomar una decisión trascendental.
Más noticias: