
Buenísimas noticias para el mes de agosto en Cataluña: los meteorólogos ya avisan
El octavo mes del año podría traer más novedades de las esperadas y serán bien recibidas por millones de ciudadanos
Los últimos modelos meteorológicos traen un respiro muy esperado para Cataluña y gran parte de la península Ibérica. Según las recientes actualizaciones, la tendencia el octavo mes del año traerá novedades destacables. Todo ello después de un inicio de verano explosivo en cuanto a calor, marcando incluso algunos récords.
Por el momento, existe la posibilidad de que la secuencia de vaguadas se mantenga durante el inicio de agosto. Esto se traduciría en un alivio térmico que evitaría la llegada de una ola de calor prolongada y permitiría disfrutar de un ambiente más llevadero. Las vaguadas son ondulaciones en la corriente en chorro que permiten la llegada de masas de aire más frescas.

Una entrada de aire más fresco a principios del mes de agosto
Gracias a ellas, las temperaturas pueden mantenerse contenidas y también se incrementa la inestabilidad atmosférica. Esto, favorece la aparición de chubascos y tormentas, especialmente en áreas de montaña y del interior. En los mapas se observa claramente la entrada de aire más fresco prevista para finales de julio y comienzos de agosto.
Concretamente, el modelo GFS se puede ver cómo una masa de aire relativamente más fría se extiende desde el Atlántico hasta la península. Mientras, el calor más intenso queda relegado a latitudes más meridionales y zonas del norte de África. Por otro lado, se puede ver que, tras un repunte térmico puntual, las temperaturas tenderían a descender en el arranque de agosto.
La dispersión de los diferentes escenarios refleja que no se espera un calor extremo sostenido; al contrario, la media de los modelos apunta a una relativa estabilidad térmica. Sin duda, lejos de los temidos picos de calor que suelen superar los 25 grados. Este patrón de vaguadas no solo significa temperaturas más suaves, sino que también podría traer chubascos y tormentas de tarde.
Algo habitual en verano, pero que contribuye a refrescar el ambiente y mejorar la calidad del aire. Así, el riesgo de encadenar varios días consecutivos de temperaturas extremas disminuye notablemente. Lo que es una gran noticia para el campo, la salud y el bienestar general.

La prudencia es la mayor herramienta
Aunque siempre es importante recordar que los mapas pueden cambiar y que las previsiones a más de una semana tienen cierto margen de incertidumbre, la tendencia apunta en la misma dirección. Y es que el mes de agosto podría empezar con más inestabilidad y menos calor del esperado. Los meteorólogos coinciden en que Cataluña y buena parte de la península se librarían de las temidas olas de calor de principio de agosto.
En su lugar, disfrutaríamos de un ambiente algo más fresco, con posibles lluvias de carácter irregular que aliviarían la sequedad acumulada durante julio. Así que, por ahora, las perspectivas son optimistas: el verano seguirá, pero con menos extremos, lo que muchos agradecerán. Seguiremos atentos a nuevas actualizaciones para confirmar esta tendencia tan esperanzadora.
Más noticias: