
Giro de 180º en la Seguridad Social de EEUU: millones de americanos felices, por fin
La Administración de la Seguridad Social da marcha atrás con esta polémica medida y muchos en América lo celebran
La Administración del Seguro Social (SSA) de Estados Unidos ha dado marcha atrás en una medida que afectaba a millones de beneficiarios. Anteriormente, la SSA había implementado protocolos más estrictos para la verificación de identidad, limitando la posibilidad de cambiar la información bancaria por teléfono.
“El protocolo actual de la SSA, que consiste simplemente en hacer preguntas de identificación por teléfono, ya no es suficiente para prevenir el fraude”. Así lo expuso la Administración del Seguro Social en un comunicado hace unas semanas.
Rectificación de la SSA: permite nuevamente la vía telefónica para estas gestiones
Esta decisión generó preocupación entre los beneficiarios, ya que muchos dependían de la vía telefónica para gestionar sus datos. Tras recibir críticas y reconocer las dificultades que causaba la medida anterior, la SSA ha rectificado su postura.

Ahora, los beneficiarios pueden nuevamente actualizar su información bancaria y acceder a otros servicios a través de la vía telefónica. Esta rectificación ha sido recibida con alivio y satisfacción por parte de millones de americanos que dependen de estos servicios.
Implementación de un software antifraude: garantiza la seguridad
Para abordar las preocupaciones sobre el fraude, la SSA ha implementado un nuevo software antifraude. Este sistema está diseñado para detectar irregularidades en las llamadas telefónicas.
También busca marcar las reclamaciones sospechosas para su revisión presencial. De esta manera, se mantiene la seguridad sin comprometer la accesibilidad de los servicios.
Reacción del Gobierno de EEUU: equilibrio entre seguridad y accesibilidad
El Gobierno ha respaldado la decisión de la SSA, enfatizando la importancia de proteger los fondos de los contribuyentes. Y todo, mientras se asegura que los beneficiarios puedan acceder a los servicios que necesitan.

Esta medida busca equilibrar la seguridad con la accesibilidad. Garantizando que los más vulnerables no sean afectados por fraudes ni por restricciones excesivas en el acceso a los servicios.
Con todo, la reciente rectificación de la SSA ha sido una respuesta positiva a las preocupaciones de los beneficiarios. Al permitir nuevamente el uso de la vía telefónica para ciertos servicios y al implementar medidas de seguridad avanzadas, la SSA demuestra su compromiso con la protección y el bienestar de los ciudadanos.
Más noticias: