Alejandro Balde con camiseta azul aparece en primer plano con la Sagrada Familia y una pelota de fútbol al fondo en la ciudad de Barcelona.
CORAZÓN

El humilde barrio de Barcelona en el que Alejandro Balde comenzó a jugar con el balón

Alejandro Balde, jugador del Barça, comenzó a dar sus primeros toques en un barrio modesto de Barcelona

El humilde barrio de Barcelona en el que Alejandro Balde comenzó a jugar con el balón ha sido protagonista de múltiples historias que van más allá del deporte. Aunque su nombre ya suena en las grandes ligas, pocos conocen el origen real del futbolista. Su historia comienza en un lugar sencillo y lleno de vida, pero también de retos diarios, que han marcado su carácter y su carrera.

Alejandro Balde ha crecido en Barcelona, pero concretamente en el barrio de La Verneda, situado en el distrito de Sant Martí. Este barrio modesto, con cerca de 30.000 habitantes, no solo le ha visto dar sus primeros pasos con un balón, sino que también refleja las dificultades sociales que afrontan muchos vecinos. La Verneda ha sido escenario de protestas vecinales por la inseguridad, la suciedad y la falta de inversiones por parte del Ayuntamiento, un contexto que contrasta con el éxito de Balde.

Alejandro Balde con chaqueta azul del FC Barcelona sonríe mientras camina por el campo de fútbol antes de un partido

Pese a estas dificultades, Alejandro comenzó a destacar desde muy pequeño. Empezó jugando en La Verneda, donde su velocidad y control del balón llamaron la atención. Con tan solo 8 años, tras fichar por el Barça, inició su ascenso en las categorías inferiores del club azulgrana. 

Una infancia humilde marcada por el talento precoz de Alejandro Balde

Alejandro es el menor de tres hermanos en una familia que llegó a España buscando mejores oportunidades. Sus padres, migrantes de Guinea-Bisáu y República Dominicana, regentaban un pequeño locutorio en el mismo distrito de Sant Martí. La familia vivía en un modesto piso de 60 metros cuadrados en La Verneda, un espacio pequeño para sus tres hijos, donde el fútbol y la disciplina siempre fueron valores fundamentales.

Alejandro Balde con gafas de sol en la cabeza, camiseta sin mangas azul y collar plateado, sonriendo al aire libre

Durante su infancia, Alejandro se mostró tímido y reservado, según sus profesores, pero tenía un don especial para liderar con el balón. A pesar de su timidez, en el campo era el centro de atención y admiración. Además, era bueno en matemáticas, aunque fue el fútbol el que marcó su futuro y le llevó a ser un jugador clave en el FC Barcelona y en la selección española.

Así vive Alejandro Balde su presente sin olvidar de dónde viene

En el vestuario del Barça, Alejandro ha desarrollado una personalidad alegre y cercana. Se le conoce por bromear con compañeros como Lewandowski y compartir momentos con jóvenes promesas como Lamine Yamal y Ansu Fati. Sin embargo, también es consciente de las responsabilidades que conlleva su carrera, algo que refleja en cada entrevista y declaración pública.

Por último, aunque su vida ha cambiado mucho gracias al fútbol, la familia sigue siendo el pilar fundamental para Alejandro Balde. Su hermano Edi, en especial, le acompaña en todos sus viajes y eventos, mostrando un lazo fraternal muy fuerte. La historia de Alejandro es un ejemplo claro de cómo el talento y la perseverancia pueden surgir desde los barrios humildes de Barcelona hasta alcanzar el éxito mundial.

➡️ Famosos ➡️ Corazón

Más noticias: