
Cómo elegir la alfombra perfecta para cada habitación de tu hogar
Transforma tu casa en un espacio cálido y acogedor con detalles como la alfombra, capaz de cambiarlo todo.
La alfombra es mucho más que un accesorio decorativo: aporta calidez a los espacios, proporciona más sensación de confort al caminar e interfiere en la acústica de una habitación. Elegir la alfombra adecuada para cada estancia de la casa no es baladí, pero hay que tener claro qué factores se deben considerar. En este artículo te lo explicamos detalladamente por estancias.
Dormitorio: suavidad ante todo
Las alfombras de dormitorio es lo primero que pisamos al levantarnos, y lo último que tocamos al acostarnos. Por lo tanto, es fundamental priorizar la suavidad y el confort. Además, las alfombras ayudan al aislamiento acústico de la habitación:
- Decide si prefieres una alfombra grande que ocupe más espacio o dos alfombras pequeñas a cada lado de la cama.
- Es importante escoger materiales suaves y agradables al tacto, ya que son las alfombras que, con más probabilidad, pisaremos descalzos más veces. Optar por la lana, las fibras de pelo, el algodón o el terciopelo es buena idea.
- Procura escoger una alfombra en tonos pasteles para aportar más relajación visual al conjunto de la habitación, evitando que quede demasiado recargada.

Comedor: adaptada a la mesa
Las alfombras de comedor tienen como objetivo ser el complemento perfecto de la mesa de comedor, el elemento principal de esta estancia. Además, la alfombra de comedor ayuda a dar más calidez al espacio, algo importante siendo una de las estancias donde más vida social se hace:
- Busca una alfombra con una forma que se adapte a la mesa según su tamaño y colocación. El objetivo es que la alfombra quede prácticamente integrada como una extensión de la mesa.
- Escoge materiales más resistentes, ya que, sobre esta alfombra, se deslizan continuamente las sillas y puede ser más fácil que se desgaste con un material más endeble.
- Recurrir a fibras sintéticas o naturales que estén tratadas favorece, además, que se limpien con más facilidad. Piensa que, al ser la mesa de comedor, es más fácil que caigan sobre la alfombra restos de comida y bebida.
- Por esta misma razón, es más práctico optar por una alfombra de pelo corto. No solo porque es más sencilla de mantener, sino porque acumulan menos polvo que las de pelo largo, algo importante en un espacio en el que hay comida.

Salón: según el estilo
El salón es el corazón social de la casa, por lo que la alfombra debe aportar calidez y armonía visual. En este caso, la elección dependerá de factores como el tamaño del salón, su disposición o los elementos que lo conformen:
- Puedes optar por colocar una alfombra grande que cubra la zona de sofá y sillones, en cuyo caso se convertirá en un elemento importante debido a su tamaño. O, en cambio, puedes colocar varias alfombras más pequeñas repartidas en el espacio.
- El salón es un buen lugar para colocar una alfombra de pelo largo si te resultan más agradables; las alfombras de lana aportan una sensación muy agradable a la vista y son más suaves.
- En lo que respecta al diseño, el salón es una de las estancias que más permite incorporar un diseño estampado que te guste o apostar por un color más vivo.
- Al ser una estancia en la que se pasa mucho tiempo en familia y con amigos, es recomendable escoger una alfombra que sea lavable o que, al menos, sea relativamente sencilla de mantener.
Pasillo y entrada: una alfombra acogedora
Las alfombras de los pasillos, entradas y recibidores es lo primero que se ve al entrar en casa, por lo que es importante que resulten acogedoras. El otro gran factor, en este caso, es la resistencia y durabilidad de las mismas, ya que son alfombras que se pisan de manera más constante:
- El material de este tipo de alfombras debe ser más resistente, ya que son zonas de más tránsito y actúan como primer filtro para albergar la suciedad que traemos en los zapatos al entrar en casa.
- Estas alfombras deben contar, también, con una base antideslizante, puesto que es en ellas donde nos sacudimos los zapatos. Además, si son largas y estrechas, suelen resultar más cómodas.

Habitación infantil: fácil de mantener
Si tu vivienda tiene habitación infantil o sala de juegos, prioriza la facilidad de mantenimiento de las alfombras. Eso sí, no te olvides de la suavidad, ya que es una estancia que estará ocupada, fundamentalmente, por niños:
- Los niños tienden a manchar más que los adultos, así que apostar por alfombras que sean fáciles de limpiar y que se puedan lavar siempre es buena idea.
- Añade una base antideslizante o busca una alfombra que la tenga para evitar que se escurran mientras caminan por ellas.
Dudas frecuentes
A continuación, resolvemos algunas de las dudas que más se repiten:
¿Se puede utilizar la misma alfombra para varias habitaciones?
Es preferible elegir una alfombra para cada habitación, ya que los requisitos y las necesidades varían de una a otra.
¿Cada cuánto se deben limpiar?
Depende del uso que se le dé a cada alfombra. Las que más se ensucien, conviene hacer una limpieza profunda una vez al mes, mientras que hay otras que aguantan entre 2 y 3 meses. Eso sí, siempre es conveniente aspirarlas bien una vez a la semana, más o menos.
¿Qué alfombra elegir si tengo mascotas o niños?
En este caso, opta por alfombras que sean fáciles de lavar y suaves.
¿Estás buscando la alfombra perfecta para tu casa? En Tapeso sabemos cómo ayudarte a encontrarla.
Más noticias: