Hombre sorprendido cubriéndose la boca frente a una sucursal de banco Chase.
CONSUMO

Alerta urgente de Chase Bank a toda América: no des un paso en falso o lo pagarás caro

Chase Bank advierte a sus clientes en Estados Unidos sobre este peligroso fraude: ten el máximo cuidado por tu bien

En Estados Unidos, los bancos no paran de lanzar avisos para proteger a sus clientes. El mundo digital ha abierto muchas oportunidades, pero también ha creado serios riesgos. Cada vez aparecen nuevas formas de fraude que ponen en jaque a miles de usuarios de internet.

Chase Bank ha vuelto a levantar la voz con una alerta que ha generado preocupación. No se trata de un mensaje cualquiera, sino de una advertencia seria. Una equivocación puede costar muy caro a quienes no estén atentos.

Qué es el pharming y por qué preocupa tanto a Chase Bank

El mensaje oficial del banco hace referencia a un tipo de estafa conocida como pharming. Es una de las técnicas más peligrosas que circulan hoy en internet. Su objetivo es engañar a los usuarios para que entren en sitios web falsos que parecen reales.

Mujer con expresión de confusión señalando hacia un logotipo azul de Chase.

El modus operandi de los estafadores es muy calculado. Manipulan el sistema para redirigir a la víctima sin que esta lo note. Cuando el cliente cree estar en la web oficial del banco, en realidad está entregando sus datos a delincuentes.

Chase Bank alerta que no se trata de un fraude común. El pharming es difícil de detectar porque no depende solo de correos falsos o enlaces sospechosos. Incluso si escribes la dirección correcta, podrías acabar en una página falsa si tu conexión ha sido alterada.

Los riesgos y el paso peligroso que no debes dar

El banco avisa que el paso prohibido es introducir datos personales en páginas que no tengan verificación segura. Iniciar sesión sin comprobar el candado de seguridad puede ser fatal. También advierten que nunca se deben ignorar los mensajes de advertencia del navegador.

Muchos usuarios que han caído en esta trampa confiesan lo mismo. Todo parecía normal y no vieron nada extraño. Solo cuando sus cuentas fueron vaciadas entendieron que habían sido víctimas de pharming.

Mujer preocupada con logotipo de Chase y símbolo de dinero tachado.

Chase Bank insiste en que la precaución es la mejor defensa. Recomiendan actualizar siempre el navegador y el antivirus. Además, recuerdan que la banca en línea debe hacerse solo desde redes seguras.

Consejos especiales de Chase Bank para tener la máxima seguridad

Los clientes en Estados Unidos deben asumir que los ciberdelincuentes innovan constantemente. El pharming no es un ataque al azar, sino una técnica dirigida a robar contraseñas y dinero. Por eso, Chase Bank pide máximo cuidado en cada conexión.

La entidad aconseja acceder a la web del banco siempre desde la app oficial o escribiendo la dirección directamente. También recomiendan no guardar claves en dispositivos compartidos. El objetivo es cerrar todas las puertas que puedan aprovechar los estafadores.

La alerta de Chase Bank es clara: la estafa del pharming está en auge y nadie está exento. Evitar un paso en falso es vital. Con precaución, atención y siguiendo las recomendaciones, los clientes podrán mantener a salvo sus cuentas frente a este peligro silencioso.

➡️ Consumo

Más noticias: